Welcome to the blog of "La Despensa del Jabón" we introduce our blog, our communication channel wants to be a closer link exchange information, clarify doubts and reporting expertise to customers and followers.
Participates leaving your comments, your opinion about the post.
Do you want to talk about a specific topic? Contact us: tienda@ladespensadeljabon.com
El aceite de semilla de Uva es el aceite extraído de las semillas de Vitis Vinifera, este contiene altas concentraciones de flavonoides y polifenoles vegetales. Dentro de los muchos ingredientes que son beneficiosos para el tratamiento de la piel podemos utilizarlos:
Como antioxidante se ha demostrado que tiene propiedades beneficiosas para proteger la piel contra el ataque de radicales libres inducido por la radiación UV. Junto con el ácido gálico , la catequina monomérica y la epicatequina son los tres principales componentes fenólicos de las semillas de uva y contribuyen en <26% a la capacidad antioxidante. Otro activo que contiene es una alta concentración de vitamina E , el principal antioxidante lipofílico de la piel. También es rico en ácido linoleico más que la mayoría de otros aceites portadores, debido a esto es altamente nutritivo y ligero, lo que lo hace ideal para su uso en el cuidado de la piel. El aceite se absorbe muy rápidamente en los poros ya posee cualidades regenerativas y reestructurantes, que permiten un mejor control de la rehidratación de la piel.
Estudios demuestran que este aceite tiene actividad antiinflamatoria, ayuda en la cicatrización de heridas. Como antimicrobiano ya el el resveratrol, uno de los principales ingredientes activos del aceite de semilla de uva, muestra una actividad antimicrobiana directa contra patógenos, como Staphylococcal aureus, Enterococcus faecalis y Psedomonas aeruginosa.
Es el aceite portador preferido por muchos masajistas debido a su acabado ligero y satinado. También tiene algunas cualidades astringentes y es bueno para pieles grasas, propensas al acné, reduce las estrías y alivia la piel seca con picazón.
Gel corporal oleoso con este aceite conseguirás proteger e hidratar tu piel durante todo el día.
Aceite de Semilla de Uva 57,35%
Aceite de Coco Fraccionado 10.00%
Aceite de Avellanas 10.00%
Aceite de Sésamo 10.00%
Aceite de Karité 10.00%
Tocobiol C 0,50%
Aceites Esenciales 0,15%
- AAEE Bergamota
- AAEE Ylang Ylang
- AAEE LemonGrass
Silica Coloidal (gelificante de aceites) 2%
Los bálsamos y los ungüentos eran ya utilizados en la Antigua Grecia como medicamentos tópicos o simplemente cosméticos para la hidratación de la piel.
Es ideal para darle un shock enriquecedor a las pieles secas, muy secas o dañadas. Es mucho más efectivo y su elaboración es más simple que una leche o una crema. Entre la gran variedad de aceites vegetales que podemos aportarle a un bálsamo puedes aquí utilizar tus macerados preferidos ajustando las cantidades y propiedades al fin que quieras conseguir.
Nosotras hemos optado por un bálsamo after sun. Su uso es muy fácil: recoges un poco de bálsamo entre tus dedos lo calientas friccionando y lo pasas por tu cuerpo. Indicado para después de tu exposición al sol, es mejor utilizarlo con la piel húmeda así penetra mejor. Tiene una combinación aromática refrescante que cumple su misión reparadora también. Los aceites vegetales elegidos son quizás algunos de nuestra máxima preferencia. El aceite de caléndula un reparador natural, la jojoba aporta equilibrio, el aceite de karité la máxima hidratación, el aceite de macadamia la tersura, el aceite de karanja la protección contra los UV y la manteca de cacao tal textura pomada.
INGREDIENTES PARA BÁLSAMO SUBLIME AFTER SUN:
Sinergia
PASO A PASO PARA BÁLSAMO SUBLIME AFTER SUN:
(•) Ten en cuenta que esta cantidad de cera es adecuada para esta fórmula, si cambias la proporción de los aceites vegetales tienes que ajustar la cantidad de cera de tu preferencia a los nuevos parámetros. En aceites vegetales líquidos no pasar del 5% de cera.
Qué tengas un buen lunes y si tienes dudas puedes consultarnos por aquí y estaremos encantados de responderte