¡Disfruta del nuevo diseño de La Despensa del Jabón!

Goma Guar

a partir de 3,00 €

IVA incluido, más entrega
Ficha del producto

Descripción

La goma Guar se utiliza en cosmética como espesante creando soluciones viscosas.Usos en Cosmética de la Goma Guar.

GOMA GUAR

INCI: Cyamopsis Tetragonoloba Gum

CAS Nº: 9000-30-0

EC Nº: 232-536-8

Sinónimos: Goma jaguar. Harina guar. Guar galactomanano. Goma de Cyamopsis. E-412. 

Fórmula Molecular: (C6H12O6)n
 
Peso Molecular: Aprox. 220.000 

Datos Físico-Químicos: Polvo fino de color beige. Soluble en agua (gelifica), prácticamente insoluble en etanol. 

Propiedades y usos: Se obtiene del endosperma de las semillas de Cyamopsis tetragonolobus L. Taub. (fam. Leguminosas), mediante molienda de los endospermos seguida de hidrólisis parcial. 

Los principales componentes son polisacáridos hidrocoloidales constituidos por D-galactosa y D-manosa (galactomananos). 

La goma guar es un polisacárido no absorbible, de cadena larga, de naturaleza aniónica, y de elevado peso molecular, que tiene la capacidad de formar hidrocoloides cuando se mezcla con agua, e interfiere en los procesos de absorción intestinal de hidratos de carbono y grasas. 

Es un ejemplo de fibra soluble. 

Los geles que forma normalmente son de baja consistencia. Son estables a pH = 4,0 – 10,5. Al tener esa gran capacidad de absorber agua y formar un gel.
Se utiliza también como agente suspensor en formulaciones orales y tópicas, como espesante para estabilizar emulsiones, y como aglutinante y disgregante en comprimidos.

Dosificación: 
-Como estabilizante de emulsiones: al 1 %.
-Como espesante de emulsiones: hasta el 2,5 %

Incompatibilidades: Acetona, alcohol, taninos, ácidos y bases fuertes, boratos. Los geles pueden licuarse a pH < 7.

Conservación: En envases bien cerrados. PROTEGER DE LA LUZ Y DE LA HUMEDAD.

Información adicional sobre el producto

Descarga
FS-_GOMA_GUAR.pdf FT-GOMA_GUAR.pdf AN-GOMA_GUAR_187992574_102023.pdf