De uso para la piel.Acción anti-inflamatoria,antibacteriana,anestésica y regenerativa.Ideal para cosmética natural y jabones artesanales
EXTRACTO DE TEPEZCOHUITE HG
INCI: Aqua - Propilenglicol - Mimosa tenuiflora bark extract
CAS Nº 93685-96-2
EC Nº 297-646-0
Aspecto: líquido
Color: marrón rojizo
Olor/Sabor: característico
Método obtención: extracción en frio con solventes selectivos
Peso especifico a 20 ºC: 1,062 - 1,100 Relación planta/extracto: 1:2
pH: 3,80 - 4,90
Indice de refracción (20 ºC): 1,400 - 1,435 Residuo evaporación (%pp): 5,0 - 14,0 Solvente: Propilenglicol 50% / Agua 50%
Este es un extracto obtenido de la planta del mismo nombre (mimosa teuniflora) de las cuales obtenemos minerales, ácidos fenolicos, flavonoides, taninos y terpenoides. Dentro de sus propiedades cosméticas destacan que es cicatrizante, anti radicales libres, regenerante y reafirmante. Actúa a nivel celular prolongando la vida activa de las células favoreciendo su correcta división.
El Tepezcohuite o Tepescohuite es conocido tradicionalmente como “árbol de la piel”.
La corteza tostada del tepezcohuite fue usada por los mayas para el tratamiento de las lesiones cutáneas, y en esa región todavía sigue siendo empleada por su particular eficacia en el tratamiento de quemaduras. Sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, anestésicas y regenerativas de la epidermis le valieron el sobrenombre de ‘planta milagrosa’.
Su nombre proviene de la palabra tepezcuahuitl, que significa “árbol del cerro que sangra”. Este arbusto era utilizado por los mayas desde hace más de diez siglos como cura para enfermedades de la piel.
El Tepezcohuite tostado fue usado por los Mayas hasta el siglo X para el tratamiento de lesiones superficiales en la piel. Hoy en día se sigue utilizando, ya que tiene un gran poder de regeneración celular.
Extracto hidrosoluble. Antiseborrea. Seboregulador para la piel y el cabello. Cicatrizante. Epitelizante. Reafirmante. Antimicrobiano. Purificante. Antiséptico
Dosificación
0.5 - 5%.
CAS Nº 93685-96-2
EC Nº 297-646-0