Aceite de Aguacate Virgen
Descripción
El aceite de Aguacate virgen favorece la regeneración celular y aporta elasticidad a la piel, esto lo hace ideal para usarlo en cremas...
Aceite de Aguacate Virgen
INCI: Persea Gratissima seed oil
CAS Nº: 8024-32-6 EINECS/ELINCS Nº: 232-428-0 Origen(s): Vegetal Grado: Cosmético Es 100% puro, natural y sin adulterar. Está libre de OMG, parabenos, conservantes y formaldehído. No probado en animales. No tratado con radiaciones ionizantes. Sin sustancias SVHC. Sin sustancias CRM. Sin sustancias BST/TSE. Sin nanomateriales. Sin pesticidas. MÉTODO DE OBTENCIÓN: Primera presión en frío de las semilla de Persea Gratissima NATURALEZA DEL PRODUCTO: Aceite Vegetal 100% Puro y Natural. PARTE DE LA PLANTA: Semilla ORIGEN: España APARIENCIA @ 20°C Líquido claro verde dorado a verde OLOR Característico, sin malos olores DENSIDAD RELATIVA @ 25°C 0.912 – 0.923 ÍNDICE DE REFRACCIÓN @ 20°C 1.460 – 1.470 ÁCIDOS GRASOS LIBRES (% COMO OLEICO) ≤ 3,0 VALOR DE YODO (WIJS) 64 - 95 VALOR DE PERÓXIDO (Meq/kg) ≤ 10,0 VALOR DE SAPONIFICACIÓN 187 - 197 ÍNDICE DE ACIDEZ (mgKOH/g) ≤ 6,0 En la búsqueda constante de productos naturales que promuevan la salud y la belleza, el Aceite de Semilla de Aguacate Virgen se ha posicionado como un aliado indispensable en el mundo de la cosmética natural. Este valioso aceite, obtenido mediante la primera presión en frío de las semillas del aguacate, ha ganado popularidad debido a sus excepcionales propiedades y beneficios para la piel y el cabello. Si te preguntas qué es exactamente el Aceite de Aguacate Virgen, cómo se produce y qué puede hacer por ti, sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber.
¿Qué es el Aceite de Aguacate Virgen?
El Aceite de Aguacate Virgen, conocido científicamente como Persea Gratissima seed oil, es un aceite vegetal extraído de las semillas del aguacate. Es importante destacar que este aceite es 100% puro, natural y sin adulterar, lo que garantiza su calidad y eficacia en el cuidado de la piel y el cabello. Además, este aceite es obtenido a través de un método de primera presión en frío, lo que preserva todas sus propiedades beneficiosas. Beneficios del Aceite de Aguacate Virgen para la Piel y el Cabello Cuando se utiliza tópicamente, el Aceite de Aguacate Virgen ofrece una amplia gama de beneficios para la piel y el cabello. Sus propiedades hidratantes, regeneradoras y antioxidantes lo convierten en un aliado perfecto para mantener una piel radiante y un cabello saludable. A continuación, te mostraremos en detalle los beneficios que este aceite puede proporcionar a diferentes tipos de piel y cabello:
Beneficios para la Piel:
- Hidratación profunda: El Aceite de Aguacate Virgen penetra fácilmente en la piel, proporcionando una hidratación profunda y duradera. Ayuda a prevenir y tratar la sequedad, dejando la piel suave, flexible y revitalizada.
- Nutrición intensiva: Gracias a su contenido de ácidos grasos esenciales y vitaminas, el Aceite de Aguacate Virgen nutre la piel en profundidad, promoviendo la regeneración celular y mejorando la apariencia general de la piel.
- Propiedades antioxidantes: El aceite de aguacate virgen es rico en antioxidantes naturales, como la vitamina E y los carotenoides, que ayudan a proteger la piel contra los radicales libres y los daños causados por factores ambientales, como la radiación UV.
- Acción antiinflamatoria: El Aceite de Aguacate Virgen tiene propiedades antiinflamatorias que pueden calmar y reducir la inflamación en la piel, especialmente en casos de dermatitis, eczema o irritaciones cutáneas. Ayuda a aliviar el enrojecimiento, la picazón y la irritación, promoviendo una piel más calmada y saludable.
- Estimula la producción de colágeno: El Aceite de Aguacate Virgen estimula la producción de colágeno en la piel, lo que contribuye a mantener la elasticidad y firmeza cutánea. Ayuda a reducir la apariencia de arrugas y líneas finas, proporcionando una piel más joven y radiante.
- Protección solar natural: Si bien no reemplaza el uso de protector solar, el Aceite de Aguacate Virgen posee propiedades naturales de protección solar. Puede actuar como una barrera contra los rayos UV dañinos, ayudando a proteger la piel de los efectos nocivos del sol.
Beneficios para el Cabello:
- Hidratación y nutrición: El Aceite de Aguacate Virgen es un excelente hidratante y acondicionador para el cabello. Penetra en la fibra capilar, proporcionando una hidratación profunda y nutriendo el cabello desde la raíz hasta las puntas.
- Fortalecimiento y prevención de daños: Sus nutrientes y ácidos grasos fortalecen el cabello, reduciendo la rotura y las puntas abiertas. Además, ayuda a proteger el cabello de los daños causados por el calor, los productos químicos y los factores ambientales.
- Estimula el crecimiento: El Aceite de Aguacate Virgen estimula la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que favorece el crecimiento del cabello y puede ayudar a combatir la caída excesiva.
- Aporta brillo y suavidad: El uso regular del Aceite de Aguacate Virgen deja el cabello más brillante, suave y manejable. Mejora su textura y aspecto general, aportando un brillo natural y saludable.
¿Quiénes pueden beneficiarse al utilizar el Aceite de Aguacate Virgen?
El Aceite de Aguacate Virgen es adecuado para diversos tipos de piel y cabello. A continuación, te presentamos una lista de los diferentes tipos de piel y cabello, junto con los beneficios específicos que el aceite puede proporcionar:
Tipos de Piel:
- Piel seca: Hidratación profunda y nutrición para combatir la sequedad.
- Piel madura: Estimula la producción de colágeno y elastina para reducir los signos del envejecimiento.
- Piel sensible: Calma las irritaciones y reduce el enrojecimiento.
- Piel propensa al acné: Controla la inflamación y ayuda a equilibrar la producción de sebo.
Tipos de Cabello:
- Cabello seco y dañado: Restaura la hidratación y repara los daños.
- Cabello sin brillo: Devuelve el brillo y la suavidad perdidos.
- Cuero cabelludo irritado: Alivia la irritación y el picor.
Conclusión:
Es importante destacar que el Aceite de Aguacate Virgen ofrecido en "La Despensa del Jabón" es 100% puro, natural y sin adulterar. No contiene organismos modificados genéticamente (OMG), parabenos, conservantes, formaldehído ni ha sido sometido a pruebas en animales. Además, no ha sido tratado con radiaciones ionizantes y no contiene sustancias SVHC, sustancias CRM, sustancias BST/TSE ni nanomateriales. Tampoco contiene pesticidas, lo que garantiza un producto de alta calidad y pureza. En resumen, el Aceite de Aguacate Virgen es un ingrediente valioso y versátil en la cosmética natural. Sus propiedades hidratantes, regeneradoras, antioxidantes y antiinflamatorias lo convierten en una opción ideal para el cuidado de la piel y el cabello. Su uso tópico proporciona numerosos beneficios, incluyendo la hidratación profunda, la nutrición, la regeneración celular, la mejora de la elasticidad, la protección contra los radicales libres y la reducción de la inflamación. Ya sea que desees combatir la sequedad de la piel, reducir los signos del envejecimiento, mejorar la apariencia del cabello dañado o calmar el cuero cabelludo irritado, el Aceite de Aguacate Virgen es una opción natural y efectiva. Además, su compatibilidad con diferentes tipos de piel y cabello lo convierte en un producto versátil y apto para una amplia gama de personas. En "La Despensa del Jabón", podrás encontrar el Aceite de Aguacate Virgen de alta calidad, producido a partir de semillas de Persea Gratissima prensadas en frío. Te invitamos a explorar todas las posibilidades que este aceite vegetal ofrece para crear tus propios productos de jabonería, cosmética natural y velas artesanales.
Información adicional sobre el producto
- Descarga
- FS-Aceite_de_Aguacate_Virgen.pdf FT-Aceite_de_Aguacate_Virgen.PDF AN-Aceite_de_Aguacate_Virgen18052023_052024.pdf
- Funciones
- ACONDICIONADOR DE LA PIEL
- Textos y Recetas
- Aceite de barba nutre sin engrasar Jabón de aceite de Cártamo y Chía Labios perfectos todo el año Crema de Manos para protegernos del frío
- Ingredientes
- MÉTODO DE OBTENCIÓN: Primera presión en frío de las semilla de Persea GratissimaNATURALEZA DEL PRODUCTO: Aceite Vegetal 100% Puro y Natural.
- Modo de Empleo
- ¿Qué productos puedo elaborar utilizando el Aceite de Aguacate Virgen? ---------------------------------------------------------------------- El Aceite de Aguacate Virgen es un ingrediente versátil que puede utilizarse para elaborar una amplia variedad de productos cosméticos caseros. Aquí tienes algunas ideas: 1. Sérum facial nutritivo: Mezcla 10% de Aceite de Aguacate Virgen con aceites esenciales y otros aceites vegetales nutritivos, como el aceite de rosa mosqueta y el aceite de jojoba. Aplica unas gotas sobre la piel limpia y masajea suavemente. 2. Mascarilla capilar hidratante: Combina 20% de Aceite de Aguacate Virgen con ingredientes hidratantes como el aloe vera y la miel. Aplica la mezcla de manera uniforme sobre el cabello y déjala actuar durante 20-30 minutos antes de enjuagar. 3. Bálsamo labial reparador: Mezcla 15% de Aceite de Aguacate Virgen con cera de abeja y aceites esenciales de tu elección. Derrite los ingredientes juntos y vierte la mezcla en recipientes pequeños para crear un bálsamo labial hidratante y reparador. Es importante tener en cuenta que las dosis de Aceite de Aguacate Virgen pueden variar según el producto y las preferencias personales. A modo de referencia, se recomienda utilizar alrededor del 5-10% de Aceite de Aguacate Virgen en productos corporales, entre el 1-5% en productos faciales y alrededor del 10-20% en productos capilares. Sin embargo, siempre es recomendable realizar pruebas de tolerancia y sensibilidad en la piel antes de usar cualquier producto. ¿Qué otros Aceites Vegetales combinan con el Aceite de Aguacate Virgen? El Aceite de Aguacate Virgen se puede combinar con otros aceites vegetales para crear mezclas beneficiosas y personalizadas. Aquí te presento tres ejemplos de aceites vegetales que complementan y potencian las propiedades del Aceite de Aguacate Virgen: 1. Aceite de Rosa Mosqueta: Este aceite es conocido por sus propiedades regeneradoras y su alto contenido de vitamina C. Combinado con el Aceite de Aguacate Virgen, crea una mezcla nutritiva y antioxidante ideal para combatir los signos del envejecimiento y mejorar la apariencia de cicatrices y manchas en la piel. 2. Aceite de Jojoba: El Aceite de Jojoba es un aceite ligero y no graso que se absorbe rápidamente en la piel y el cabello. Combinado con el Aceite de Aguacate Virgen, proporciona una hidratación equilibrada y ayuda a controlar el exceso de grasa en la piel y el cuero cabelludo. 3. Aceite de Almendras Dulces: Este aceite es suave y nutritivo, ideal para pieles sensibles y delicadas. Al combinarlo con el Aceite de Aguacate Virgen, se obtiene una mezcla que calma, hidrata y suaviza la piel, aliviando la irritación y el enrojecimiento. Estas son solo algunas combinaciones posibles, pero puedes experimentar con otros aceites vegetales según tus necesidades y preferencias. Recuerda siempre utilizar aceites vegetales de calidad, preferiblemente prensados en frío y de origen orgánico para obtener los mejores resultados.