Sodio Gluconato

En existencias

2,00

Precio con IVA incluido



Formas de entrega disponibles: España Península- SEUR, Portugal Península - SEUR, Previa cotización del envío España solo Canarias, Ceuta y Melilla y Andorra - Correos, Europa resto de países, España Península 48/72 hs (PARA CANJEAR CUPÓN), Portugal Península 48/72 hs (PARA CANJEAR CUPÓN), Cliente Vip, Recogida en tienda, Baleares - SEUR

Sodio Gluconato

INCI: Sodium Gluconate


CAS No. 527-07-1 / 14906-97-9
EC No. 208-407-7 / 238-976-7

 

 

El gluconato del sodio es la sal de sodio del ácido glucónico, producida por la fermentación de la glucosa. Es un polvo cristalino blanco, muy soluble en agua. No corrosivo, no tóxico y fácilmente biodegradable (el 98% después de 2 días). El gluconato de sodio es un agente quelante excepcional, especialmente en soluciones alcalinas concentradas.

Supera otros agentes quelantes como el EDTA, el NTA y compuestos relacionados.

Las soluciones acuosas de gluconato de sodio son resistentes a la oxidación y reducción, incluso a altas temperaturas.

Los agentes secuestrantes  son compuestos químicos que tienen la propiedad de poder asociarse a los iones de los metales formando complejos estables, también se les llama agentes quelantes.   Algunas fuentes citan que el nombre viene del término griego chele o khele que significa garra o pinza.

La quelación sucede cuando el agente secuestrante se une al metal formando un compuesto coordinado o quelato, evitando la precipitación de los metales en las soluciones acuosas y evitando también reacciones oxidativas.

Les agentes quelantes tienen la función de capturar a los iones metálicos, formando complejos que tienen la propiedad de mantenerse solubles e inocuos, lo cual es de gran importancia en algunos procesos industriales, evitando efectos indeseados en los procesos de producción o en el producto final.

Como agentes secuestrantes se  usan polifosfatos, ácidos aminocarboxílicos y algunos ácidos carboxílicos.Uno de los secuestrantes más usados para diversas aplicaciones es el EDTA  (ácido etilendiaminotetraacético) y sus derivados. Otros agentes quelantes son el ácido cítrico, el ácido ascórbico, el ácido tartárico entre otros.

 Algunos ejemplos de aplicaciones son:

-Tratamiento de aguas: Como ablandador,  los secuestrantes  atrapan los iones metálicos como el Ca+

-Industria de los jabones y detergentes: Los secuestrantes ayudan formar complejos solubles en agua y mejorar sus propiedades.

-Fabricación de cosméticos: Los secuestrantes previenen la rancidez, conservan los componentes y ayudan a estabilizar el color.

usos en el jabon

El jabón es propenso a la rancidez causada por trazas de metales pesados que promueven la oxidación de los componentes insaturados.

El uso de quelantes como el gluconato de sodio ayudan a extender la vida útil del jabón.

Dosificacion.  un  0.3% sobre el peso total del jabón y lo disolveremos bien en el agua que utilizaremos para preparar la solución caustica.

Se puede combinar con el citrato de sodio para aumentar el efecto quelante en el jabón.

Usaremos hasta un 3% sobre el peso de los aceites  de citrato de sodio.

También recomendamos

Agua de cal
2,83 *
*
Precio con IVA incluido
 

Los clientes que han comprado este producto también han comprado

*
Precio con IVA incluido
 

Examine esta categoría: ADITIVOS Y ACTIVOS COSMÉTICOS