Ácido láctico

Todavía en existencias

2,59

Precio con IVA incluido



Formas de entrega disponibles: España Península- GLS, Portugal Península - GLS, Previa cotización del envío España solo Canarias, Ceuta y Melilla y Andorra - Correos, Europa resto de países, España Península 48/72 hs (PARA CANJEAR CUPÓN), Portugal Península 48/72 hs (PARA CANJEAR CUPÓN), Cliente Vip, Recogida en tienda, Baleares - GLS

ACIDO LACTICO

 
INCI: LACTIC ACID
CAS Nº: 50-21-5
EINECS/ ELINCS Nº: 200-018-0
 

DESCRIPCIÓN: Líquido incoloro o amarillento, casi inodoro, de consistencia de jarabe, con sabor ácido, formado por una mezcla de ácido láctico y de lactato de ácido láctico.

SOLUBILIDAD: Miscible en agua

Peso Molecular: 90,08

Densidad: 1,20 – 1,21 g/ml.
 

El ácido láctico es un alfa-hidroxiácido que forma parte del factor hidratante natural de la piel. Tiene importancia en el proceso de descamación fisiológico del estrato córneo, controlando su correcto desarrollo y evitando la hiperqueratinización.

Tiene acciones similares a las del ácido acético, y ha sido usado de forma similar en el tratamiento de diversas infecciones cutáneas y de algunos desórdenes vaginales.
Por vía tópica y asociado normalmente al ácido salicílico se utiliza en la terapia de las verrugas, en forma de colodiones.

Debido a su capacidad de hidratar y acidificar el estrato córneo, se utiliza en casos de xerosis, ictiosis, piel seca, exfoliación cutánea, esteatosis, descamación excesiva de la piel, e hiperqueratosis.

En neonatos tiene aplicación como agente bactericida.

También se encuentra como agente conservante y acidulante en geles espermicidas.

Es un ácido que se forma de manera natural de la fermentación de la leche, caña de azúcar y manzanas. Aparece también en algunos procesos metabólicos.

De la totalidad de ácidos lácticos que se elaboran de forma natural  se ha separado uno llamado L-Láctico, que una vez tratado se lo aplica como cosmético.
El ácido láctico es  utilizado como la alternativa más amplia al uso de la glicerina como suavizante.
 
Es usado principalmente como químico antiging para suavizar contornos; reducir el daño producido por la luz solar; para mejorar la textura y el tono de la piel, y el aspecto en general.
Se utiliza también para bajar el ph en los preparados cosméticos.
 
A dosis bajas actúa hidratando y acidificando el estrato córneo, favoreciendo la elasticidad cutánea, usándose en casos de xerosis, ictiosis, piel seca, exfoliación cutánea, esteatosis, descamación excesiva de la piel e hiperqueratosis.
 
Finalmente reseñar que se usa para llevar a pH fisiológico distintas formas tanto farmacéuticas como cosméticas, tales como champús, emulsiones, lociones Jabonosas etc….
 
Riqueza: 81-85%
 
Dosificación: Vía tópica, al 0,5 – 5 % como agente hidratante, al 5 – 10 % como antiarrugas o agente de peeling, al 10 % como agente bactericida en neonatos, y a > 10 % para el tratamiento de verrugas e hiperqueratosis. Vía vaginal, al 2% como antiséptico. Al 1 – 2 % en productos espermicidas. Como agente acidificante, al 0,015 – 6,6 %.
 
Precauciones: No aplicar sobre la piel desnuda, piel irritada o eczematosa, ojos, y mucosas.
 
Incompatibilidades: Agentes oxidantes, yoduros, albúmina. Reacciona violentamente con los ácidos fluorhídrico y nítrico. Geles de Carbopol y emulsiones aniónicas. 
 
Efectos secundarios: Es corrosivo para los tejidos por contacto prolongado. Puede ocasionar prurito e irritación local, especialmente en individuos hipersensibles. NO INGERIR

 

También recomendamos

Tiras PH
3,98 *
Cheque Regalo
30,00 *
*
Precio con IVA incluido
 

Los clientes que han comprado este producto también han comprado

*
Precio con IVA incluido
 

Examine esta categoría: ADITIVOS Y ACTIVOS COSMÉTICOS