Imprimir

Blog de recetas de jabones y cosmética


Bienvenido al blog de "La Despensa del Jabón" te presentamos nuestro blog, nuestro canal de comunicación quiere ser un vinculo que acerque el intercambio de información, aclare dudas y reporte conocimientos a clientes y seguidores. 

Participa dejando tus comentarios, tu opinion sobre el post. 

¿Quieres que hablemos de algun tema especifico? Contaca con nosotros: tienda@ladespensadeljabon.com

Publicado el por

Crema Reparadora de Noche (receta)

Leer mensaje completo: Crema Reparadora de Noche (receta)

La crema reparadora de noche es un producto esencial en cualquier rutina de cuidado de la piel. Especialmente formulada para ayudar a la piel a repararse y regenerarse durante la noche, esta crema es ideal para pieles normales, dañadas, envejecidas, apagadas y deshidratadas. En este post, se presentará una receta para elaborar una crema reparadora de noche con ingredientes de cosmética natural que puedes hacer en casa. Con esta fórmula, podrás tener la tranquilidad de saber exactamente qué hay en tu producto y estar seguro de que solo estás utilizando ingredientes naturales y saludables.

 

En la elaboración de esta crema reparadora de noche, se utilizarán cuatro ingredientes clave: coenzima Q10, bakuchiol, ceramidas y bisabolol alfa. Cada uno de estos ingredientes tiene propiedades únicas y beneficios para la piel.

 
Coenzima Q10 (INCI: Ubiquinone): es un antioxidante natural que ayuda a combatir los radicales libres y a prevenir el daño celular. También se ha demostrado que mejora la producción de colágeno y elastina, lo que ayuda a mantener la piel firme y elástica. Además, la coenzima Q10 ayuda a reducir la apariencia de las arrugas y líneas finas, lo que la convierte en un ingrediente ideal para pieles envejecidas.
 
Bakuchiol (INCI: Bakuchiol): es un activo natural que se ha demostrado que tiene efectos similares al retinol, pero sin los efectos secundarios irritantes. Es un potente antioxidante que ayuda a reducir la apariencia de las arrugas y líneas finas, así como a mejorar la textura y el tono de la piel. Además, el bakuchiol ayuda a estimular la producción de colágeno, lo que lo convierte en un ingrediente ideal para pieles envejecidas.
 
Ceramida Complex (con Fosfolípidos - Esfingolípidos): son lípidos que se encuentran naturalmente en la piel y que ayudan a mantener su barrera de protección natural. Ayudan a retener la humedad, lo que es especialmente importante para las pieles deshidratadas. Las ceramidas también ayudan a proteger la piel de los factores ambientales dañinos y a prevenir la pérdida de humedad.
 
Bisabolol Alfa (INCI: Bisabolol): es un ingrediente natural que se encuentra en la manzanilla y que tiene propiedades antiinflamatorias y calmantes. Ayuda a reducir la inflamación y la irritación de la piel, lo que lo convierte en un ingrediente ideal para las pieles sensibles o dañadas. También ayuda a reducir la apariencia de las manchas y la decoloración, lo que lo hace ideal para pieles apagadas.
 
Con esta combinación de ingredientes, esta crema reparadora de noche ayudará a reparar y regenerar la piel durante la noche, dejándola suave, firme y radiante. Elaborar tus propios productos de belleza con ingredientes naturales es una forma de cuidar tu piel de manera efectiva y amigable con el medio ambiente. La crema reparadora de noche que te proponemos es un excelente ejemplo de cómo se pueden combinar diferentes ingredientes naturales para crear una fórmula altamente efectiva que proporciona una hidratación intensa y una regeneración profunda en la piel dañada, envejecida, apagada y deshidratada. Con la receta que la marca ha proporcionado, cualquier persona puede elaborar esta crema en su hogar con la garantía de que está utilizando ingredientes de alta calidad y siguiendo un paso a paso fácil de preparar.
 

Ingredientes para Crema Reparadora de Noche

Receta para 100 grs de producto final 

Concentración W/O: 60/40

  1. Aceite esencial de Pomelo 0.15 gr
  2. Aceite esencial de Bergamota 0,15 gr
  3. Aceite esencial de Verbena 0.10 gr
  4. Aceite esencial de Geranio 0,10 gr
 

Paso a paso para Crema Reparadora de Noche

  • 1 - Esterilizamos todos los recipientes y utensilios a utilizar.
  • 2 - Pesamos todos los ingredientes por fases y reservamos.
  • 3 - Agregue todos los ingredientes de la Fase A en un recipiente apropiado y caliente a 75 ° C.
  • 4 - En un recipiente aparte, pese la fase acuosa Fase B y caliente a 75 ° C.
  • 5 - Agregue la Fase B a la Fase A bajo y mezcle con batidora eléctrica hasta que se forme una emulsión suave y homogénea.
  • 6 - Cuando la temperatura haya bajado a menos de 45ºC añada la fase C a la fase AB y mezcla bien.
  • 7 - Mezclar los ingredientes de la fase D y añadir a la elaboración ABC.
  • 8 - Mezclar los ingredientes de la fase E y añadir a la elaboración ABCD.
  • 8 - Incorpore el conservante de la fase F a la fase ABCDE y mezcle bien.
  • 9 - Mezclar los ingredientes de la fase G y añadir a la elaboración ABCDEF.
  • 10 - Deje reposar 24 horas.
  • 11 - Después de 24 horas, remueva con batidor manual y envase.
 
¡Anímate a probarla y descubre los increíbles beneficios que la cosmética natural puede proporcionar para tu piel!
 
Puede leer más :
Leer mensaje completo
Publicado el por

Receta de crema para talones agrietados

Leer mensaje completo: Receta de crema para talones agrietados
Para muchos de nosotros, las palabras "crema para los pies" son un par intrínsecamente poco sexy. Sin embargo, si tus pies sufren con el aire seco en el interior, caminan mucho e incluso hacen entrenamiento son los candidatos ideales para utilizar esta receta para pies ásperos y agrietados. Dejando de lado la estética, los pies con piel poco flexibles pueden resultar incómodos, o incluso muy dolorosos.
 
La razón por la que nuestros pies tienden a sentirse más ásperos que el resto de nuestro cuerpo a menudo se reduce a la física simple, cada vez que caminamos, ejercemos mucha presión sobre los pies debido a nuestro peso corporal, y la fricción entre nuestros pies y el suelo puede hacer que se sequen.
 
Otro culpable detrás de las durezas y los callos es que algunos de nosotros no eliminamos la queratina tan rápido como otras personas. Realizar primero una exfoliación suave y luego colocar una crema ultra hidratante es la mejor manera de aportar la hidratación necesaria y que nuestros pies no sufran.
 
Hemos formulado la crema con humectantes básicos pero que brindan una hidratación intensa que es la que necesitan los pies secos y agrietados. También la hemos enriquecido con Tocobiol C (antioxidante), ácido hialurónico y ceramidas para brindar una experiencia profundamente hidratante y reparadora. Para la piel que está severamente agrietada esta fórmula contiene aceite esencial de eucalipto, árbol de té y manzanilla como ingredientes antibacterianos no solo aliviarán la piel dañada, sino que también asegurarán que esté en el camino hacia una reparación saludable. La alantoína destaca por sus propiedades humectantes, sus beneficios cicatrizantes y calmantes estimula el colágeno y la elastina esenciales para tener la piel elástica y tersa.  La urea es un componente esencial del mantenimiento de la piel, que actúa como un factor humectante natural que une el agua y la atrae hacia la piel, donde pertenece, y elimina las células muertas y agrietadas.
 
 

Ingredientes Crema para talones agrietados

Receta para 100 grs de producto final
 
A - Cera Lanette N 4 grs
A - Alcohol cetílico 0,5 grs
 
B - Sorbato de potasio 0,3 grs
B - Benzoato de sodio 0,5 grs 
B - Oxido de Zinc 0,5 grs
B - Almidón de arroz 0,5 grs
 
C - Urea 0,50 gr
C - Alantoina 0,50 gr
C - Ácido hialurónico puro 0,10 grs 
C - Extracto de Avena 1,50 gr
 
D - Tintura de Romero 0,20 grs
D - Tintura de Benjui 0,20 grs
D - Aceites esenciales 0,50 grs
 

Paso a paso para elaborar Crema para talones agrietados

 
1 - Esterilizamos todos los recipientes y utensilios a utilizar.
2 - Pesamos todos los ingredientes por fases y reservamos.
3 - Agregue todos los ingredientes de la Fase A al agua mezclando. Calentar a 75 ° C.
4 - En un recipiente aparte, pese todos los ingredientes de la Fase B y mezcle bien y caliente a 75 ° C.
5 - Agregue la Fase B a la Fase A bajo y mezcle con batidora eléctrica hasta que se forme una emulsión suave y homogénea.
6 - Mezclar los ingredientes de la fase C. Añadir a la elaboración AB cuando la temperatura sea inferior a 45 ° C.
7 - Mezclar los ingredientes de la fase D y agrégalos a la fase ABC y mezcla bien.
8 - Deje reposar 24 horas.
9 - Después de 24 horas, remueva con batidor manual y envase.
 
¡Qué pases un feliz fin de semana! Y si tienes dudas dejadnos un comentario si quieres hacernos alguna consulta sobre la receta.
 
Puede leer más
Leer mensaje completo
Publicado el por

Crema de Manos para protegernos del frío

Leer mensaje completo: Crema de Manos para protegernos del frío

Lavarse las manos y desinfectarse con frecuencia sin duda ayudará a prevenir la gripe y el COVID este invierno, pero también puede dejar sus manos más resecas. Y aunque las cremas de manos pueden ayudar a aliviar esa sequedad, con tantas, puede ser difícil saber cuál preparar. Entonces, para ayudarte a encontrar el mejor te daremos unos consejos que tienes que tener en cuenta cuando realices una crema de manos con cosmética natural.

Esta crema que te presentamos se ha formulado para que tenga un gran poder hidratante y reparador de gran eficacia. Hidrata, repara y protege incluso las manos más dañadas. Tiene un tacto suave y absorbe rápidamente para que puedas seguir haciendo tus actividades sin tener sensación grasa.

 


Los mejores aceites vegetales para pieles secas

Aquí te aconsejamos que utilices mantecas como la de karité, la de cacao, la lanolina, el aceite de aguacate, el aceite de argán, o el aceite de germen de trigo.


Las mejores aceites vegetales anti-envejecimiento

Aquí te recomendamos el aceite de Rosa Mosqueta, Macadamia, Onagra, Borago, Argán o Germen de Trigo
 

Ingredientes para Crema de Manos uso diario

Receta para 200 grs de producto final

A-Aceite de Avellana 5,50 grs
A-Aceite de Macadamia 5 grs
A-Aceite de Germen de Trigo 3 grs
A-Aceite de Aguacate Virgen 3 grs
A-Cera Lanette 13,50 grs
A-Alcohol Cetílico 0,50 grs

B-Agua destilada 50 grs
B-Oxido de Zinc 1 grs
B-Glicerina Vegetal 2 grs
B-Alantoína 0,2 grs

C-Hidrolato de Rosa 12,5 grs
C-Urea 1gr

D-Elastina 0,20 grs
D-Ceramida Complex 1grs

E-Geogard® 221 (Cosgard) 0,7 grs

F-Aceites esenciales 0,50 grs
- Aceite esencial de Incienso 0,30 grs
- Aceite esencial de Azahar-Neroli 0,20 grs



Paso a paso para elaborar Crema de Manos uso diario

  1. - Esterilizamos todos los recipientes y utensilios a utilizar.
  2. - Pesamos todos los ingredientes por fases y reservamos. La fase A y B tienes que pesarla en recipientes que puedas calentar a baño maría o microondas.
  3. - Calienta la fase A y B por separado a temperatura de 65ºC a 70ºC. 
  4. - Verifica que la fase A se disuelva completamente.
  5. - Verifica que la fase B este disuelta.
  6. - Verifica que la fase C este totalmente integrada.
  7. - Comenzamos la emulsión: Cuando la fase A y B estén listas incorpora la fase B a la fase A e integra todo con batidora hasta que ya no se distinga ningún ingrediente y veas que es una emulsión.
  8. - Cuando la temperatura de la fase AB haya bajado hasta los 40ºC integra la fase C a la fase AB con batidora.
  9. - Con batidor manual integra la fase D
  10. - Cuando todo este homogéneo integra la fase E y por último
  11. - Integra los aceites esenciales (fase F)
  12. - Ajusta el pH si fuera necesario.
  13. - Dejar reposar 24hs y batimos manualmente nuevamente.
  14. - Envasar
     

¡Llévela con su donde quiera que vaya y úsela siempre que tus manos lo necesiten!


OTROS CONSEJOS A TENER EN CUENTA

Además de usar la crema de manos que sugerimos, existen otras formas en las que podemos ayudar a restaurar la buena salud de las manos dañadas.


LAVAR CON AGUA TIBIA

Por muy fríos que estemos, debemos evitar lavarnos las manos con agua muy caliente ya que esto puede destruir la capa protectora natural de nuestra piel, dejando las manos aún más secas que antes.

GUANTES

De la misma forma que nos ponemos el abrigo cuando salimos de casa, también debemos recordar llevar guantes cuando podamos estar expuestos a bajas temperaturas o vientos fuertes.
 

Leer mensaje completo
Publicado el por

¿Para qué sirve el tónico? y 3 recetas

Leer mensaje completo: ¿Para qué sirve el tónico? y 3 recetas

Los tónicos faciales son muy fáciles de prepara en cosmética natural, son útiles y necesarios para aquellas personas con piel grasa o propensa al acné, o para las personas que desean una limpieza adicional después de usar maquillaje u otros productos densos para la piel como el protector solar. 

 

¿Para qué sirve el tónico facial?
 

  • Reduce los poros. Aplicar una pequeña cantidad de tónico a un algodón suave y secarse y limpiarse la cara con suavidad eliminará la grasa y dará la apariencia de poros más pequeños.
  • Restablece el equilibrio del pH de la piel. Nuestra piel es naturalmente ácida, por lo general con un equilibrio de pH de entre cinco y seis (en una escala de 0 a 14). Pero ese equilibrio puede salirse de control después de la limpieza debido a la naturaleza alcalina del jabón. Cuando esto sucede, su piel necesita trabajar horas extras para volver a sus niveles normales (y eso puede resultar en grasa), pero usar un tónico puede ayudar a restablecer este equilibrio rápidamente.
  • Agrega una capa de protección. Los tónicos pueden ayudar a cerrar los poros y apretar los espacios celulares después de la limpieza, reduciendo la penetración de impurezas y contaminantes ambientales en la piel. Incluso puede proteger y eliminar el cloro y los minerales presentes en el agua del grifo.
  • Actúa como humectante. Algunos tónicos son humectantes, lo que significa que ayudan a retener la humedad en la piel.
  • Refresca la piel. El tónico también se puede usar en lugar de lavarse la piel cuando está grasosa o sucia. Dejará tu piel revitalizada incluso cuando estés en movimiento.
  • Puede prevenir los pelos encarnados. Los tónicos que contienen ácido glicólico u otros alfa hidroxiácidos pueden ayudar a prevenir los vellos encarnados, por lo que también ayudan en el aseo.

Si estás buscando incorporar este producto de belleza a tu rutina de cuidado de la piel, a continuación, te dejamos tres recetas.


Tónico facial Hidratante

Si eres de piel normal , este producto es para ti ya que revitaliza y refresca la piel sin resecarla. Contiene, además Astaxantina un potente antioxidante natural.

A - Agua destilada 87,2g
A - Alantoína 0,10g
A - Ácido Glutámico 1g
A - Betaína Anhidra 2g
A - Astaxantina vegetal 0,20g
B - Sodiun Cocoyl Glutamate 2g
B - Sorbitol al 70% 5g
B - Extracto de Tomate 1g
B - Extracto de Te Verde 1g
C - Geogard® 221 0,5g

 

Tónico facial Refrescante

Suave, sin alcohol, que te dará una frescura inmediata después de tu lavado habitual, dando una limpieza extra y liberando los poros, genial para pieles sensibles. Contiene también ácido hialurónico.

A - Hidrolato de Menta 49g
A - Agua destilada 40g
A - Ácido Hialurónico 1g
A - Betaína Anhidra 2g
B - Extracto de Ginko Biloba 1g
B - Extracto de Menta 1g
B - Ceramida Complex 1g
B - Glicerina Vegetal 5g
C - Euxyl K712 0,5 g


Tónico facial Reparador

Este producto es ideal para todo tipo de piel, deja una textura suave y radiante, la maravilla es que esta hecho con extracto de miel y aloe vera, lo cual trae diversos beneficios para la piel.

A - Hidrolato de Manzanilla 21,4g
A - Hidrolato de Geranio 36g
A - Aloe vera Bio 20g
A - Alantoína 0,2g
A - Ácido salicílico 1g
A - Betaína Anhidra 3g
B - Pantenol 2,5 g
B - Glicerina Vegetal 5g
B - Extracto de miel 10g
C - Sharomix™705 0,9g



Procedimiento para los 3 tipos de tónico facial.

  1. Mezcle la fase A y predisuelva, luego mezcle la fase B por separado.
  2. Agregue la fase A a la fase B mientras revuelve.
  3. Agregue componentes de la Fase C.
  4. Ajuste el valor de pH si fuera necesario.
  5. Envase y deje reposar de 24 a 48 hs para su uso

 

Recuerda que el uso del tónico es una parte del cuidado de la piel, luego después de este tipo de limpieza necesitas hidratar y nutrir para mejores resultados.

Esperamos que he haya gustado nuestro post y déjanos tus consultas en los comentarios

 

Leer mensaje completo