Imprimir

Blog de recetas de jabones y cosmética


Bienvenido al blog de "La Despensa del Jabón" te presentamos nuestro blog, nuestro canal de comunicación quiere ser un vinculo que acerque el intercambio de información, aclare dudas y reporte conocimientos a clientes y seguidores. 

Participa dejando tus comentarios, tu opinion sobre el post. 

¿Quieres que hablemos de algun tema especifico? Contaca con nosotros: tienda@ladespensadeljabon.com

Publicado el por

Crema de manos despigmentante (receta)

Leer mensaje completo: Crema de manos despigmentante (receta)

La hiperpigmentación es un trastorno de la piel que se caracteriza por la aparición de manchas oscuras o de color marrón en la dermis. Esta afección puede ser causada por diversos factores, como la exposición al sol, el envejecimiento, el acné, el embarazo y la genética. Por fortuna, existen cremas de manos despigmentantes que pueden ayudar a reducir la apariencia de estas manchas. En este artículo, se presentarán cinco temas importantes a tener en cuenta sobre la hiperpigmentación y cómo las cremas de manos despigmentantes con ingredientes naturales pueden ayudar a tratarla.

 

Tema 1: ¿Qué es la hiperpigmentación y cómo se produce?

 
La hiperpigmentación es un trastorno de la piel que se caracteriza por la producción excesiva de melanina. Esta alteración puede ser causado por diversos factores, como la exposición al sol, la inflamación, las hormonas y la edad. Cuando la piel se expone a la luz solar, los rayos UV estimulan la producción de melanina en la piel como mecanismo de defensa. Sin embargo, si la exposición es prolongada, la producción de este pigmento puede aumentar y producir manchas oscuras en la piel.
 

Tema 2: ¿Qué son las cremas de manos despigmentantes?

 
Las cremas de manos despigmentantes son productos cosméticos que ayudan a reducir la producción de melanina en la piel y, por lo tanto, disminuir las manchas oscuras en las manos. Estas cremas contienen ingredientes activos que actúan en la producción de melanina y reducen la pigmentación en la piel.
 

Tema 3: ¿Cómo funcionan las cremas de manos despigmentantes?

 
Las cremas de manos despigmentantes funcionan de varias maneras para reducir la pigmentación en la piel. Algunos ingredientes activos, como el ácido kójico, inhiben la producción de tirosinasa, una enzima necesaria para la producción de melanina. Otros ingredientes, como el ácido ascórbico (vitamina C) y la niacinamida, actúan como antioxidantes para proteger la piel de los daños causados por los radicales libres y reducir la inflamación. Además, algunos ingredientes, como el ácido glicólico, actúan como exfoliantes para eliminar las células muertas de la piel y mejorar su textura y luminosidad. También funcionan bien el acido kójico y el extracto de regaliz.
 

Tema 4: ¿Por qué elegir cosmética natural para tratar la hiperpigmentación en las manos?

 
La cosmética natural es una alternativa a los productos cosméticos convencionales que contienen ingredientes químicos sintéticos. Los productos naturales contienen ingredientes derivados de plantas y minerales que no dañan la piel ni el medio ambiente. Además, los ingredientes naturales en la cosmética natural pueden proporcionar beneficios adicionales para la piel, como hidratación, suavidad y luminosidad.
 

Tema 5: ¿Qué ingredientes naturales son eficaces para reducir la hiperpigmentación en las manos?

 
Existen varios ingredientes naturales que son eficaces para reducir la hiperpigmentación en las manos. Para nuestra formulación hemos elegido la vitamina C, el ácido ferúlico, el ácido láctico y la niacinamida. En este post, te diremos por qué hemos seleccionado estos ingredientes naturales para tratar la hiperpigmentación y cómo funcionan en la piel.
 
La vitamina C (INCI: Ascorbyl palmitate) es un antioxidante muy potente que se encuentra en muchos alimentos y también se puede usar en la cosmética natural. Es bien conocido por sus propiedades despigmentantes, ya que inhibe la producción de melanina y ayuda a reducir las manchas oscuras en la piel. La vitamina C actúa como inhibidor de la tirosinasa, una enzima que juega un papel clave en la producción de melanina en la piel. Al reducir la producción de melanina, la vitamina C ayuda a aclarar la piel y reducir la apariencia de manchas oscuras.
 
Otro ingrediente natural eficaz para reducir la hiperpigmentación en las manos es el ácido ferúlico (INCI: Ferulic Acid). El ácido ferúlico es un antioxidante derivado de las plantas que ayuda a proteger la piel del daño causado por los radicales libres. Además de sus propiedades antioxidantes, el ácido ferúlico también puede reducir la pigmentación en la piel. Actúa como inhibidor de la tirosinasa y reduce la producción de melanina. También mejora la penetración de otros ingredientes activos en la piel, lo que los hace más eficaces para tratar la hiperpigmentación.
 
El ácido láctico (INCI: Lactic Acid) es otro ingrediente natural que se utiliza en la cosmética natural para tratar la hiperpigmentación en las manos. Es un alfahidroxiácido que se encuentra en la leche y otros productos lácteos. El ácido láctico exfolia la piel sin ser agresivo y ayuda a eliminar las células muertas que contienen melanina. Además, el ácido láctico también actúa como un humectante natural, lo que ayuda a mantener la piel hidratada y con un aspecto saludable.
 
La niacinamida (INCI: Ácido 3-piridinacarboxílico) es una forma de vitamina B3 que se encuentra en muchos alimentos y también se emplea en la cosmética natural. Es conocida por sus propiedades antiinflamatorias y despigmentantes. La niacinamida ayuda a reducir la producción de melanina y a aclarar la dermis.
 
En resumen, la vitamina C, el ácido ferúlico, el ácido láctico y la niacinamida son activos naturales eficaces para reducir la hiperpigmentación en las manos. Cada uno de estos componentes actúa de diferentes maneras en la piel, desde inhibir la producción de melanina hasta exfoliar con suavidad l. Al elegir cremas de manos despigmentantes con ingredientes naturales, se puede lograr un tratamiento seguro y efectivo para reducir la hiperpigmentación en las manos.
 

Ingredientes para Crema Despigmentante de Manos

Receta para 100 grs de producto final 

Concentración W/O: 80/20

 
A - Aceite de Coco Fraccionado - Ecocert 10,00 grs
A - Aceite de Arroz 4,50 grs
A - Cera Lanette N 5,00 grs
 
 
C - Glicerina Vegetal 15,00 grs
C - Ascorbil Palmitato 3,00 grs
 
D - Ácido láctico 5,00 grs
 
 
 

Paso a paso para Crema Despigmentante de Manos

  • 1 - Esterilizamos todos los recipientes y utensilios a utilizar.
  • 2 - Pesamos todos los ingredientes por fases y reservamos.
  • 3 - Agregue todos los ingredientes de la Fase A en un recipiente apropiado y caliente a 75 ° C.
  • 4 - En un recipiente aparte, pese la fase acuosa Fase B y caliente a 75 ° C.
  • 5 - Agregue la Fase B a la Fase A bajo y mezcle con batidora eléctrica hasta que se forme una emulsión suave y homogénea.
  • 6 - Mezclar los ingredientes de la fase C hasta que estén integrados, cuando la temperatura de la fase AB haya bajado a 45ºC  añada la fase C a la fase AB y mezcla bien.
  • 7 - Mezclar los ingredientes de la fase D hasta que estén integrados y añada a la elaboración ABC.
  • 8 - Mezclar los ingredientes de la fase E y añada a la elaboración ABCD.
  • 8 - Incorpore el conservante de la fase F a la fase ABCDE y mezcle bien.
  • 10 - Deje reposar 24 horas.
  • 11 - Después de 24 horas, remueva con batidor manual y envase.
 
Puede leer más :
Leer mensaje completo
Publicado el por

Crema Reparadora de Noche (receta)

Leer mensaje completo: Crema Reparadora de Noche (receta)

La crema reparadora de noche es un producto esencial en cualquier rutina de cuidado de la piel. Especialmente formulada para ayudar a la piel a repararse y regenerarse durante la noche, esta crema es ideal para pieles normales, dañadas, envejecidas, apagadas y deshidratadas. En este post, se presentará una receta para elaborar una crema reparadora de noche con ingredientes de cosmética natural que puedes hacer en casa. Con esta fórmula, podrás tener la tranquilidad de saber exactamente qué hay en tu producto y estar seguro de que solo estás utilizando ingredientes naturales y saludables.

 

En la elaboración de esta crema reparadora de noche, se utilizarán cuatro ingredientes clave: coenzima Q10, bakuchiol, ceramidas y bisabolol alfa. Cada uno de estos ingredientes tiene propiedades únicas y beneficios para la piel.

 
Coenzima Q10 (INCI: Ubiquinone): es un antioxidante natural que ayuda a combatir los radicales libres y a prevenir el daño celular. También se ha demostrado que mejora la producción de colágeno y elastina, lo que ayuda a mantener la piel firme y elástica. Además, la coenzima Q10 ayuda a reducir la apariencia de las arrugas y líneas finas, lo que la convierte en un ingrediente ideal para pieles envejecidas.
 
Bakuchiol (INCI: Bakuchiol): es un activo natural que se ha demostrado que tiene efectos similares al retinol, pero sin los efectos secundarios irritantes. Es un potente antioxidante que ayuda a reducir la apariencia de las arrugas y líneas finas, así como a mejorar la textura y el tono de la piel. Además, el bakuchiol ayuda a estimular la producción de colágeno, lo que lo convierte en un ingrediente ideal para pieles envejecidas.
 
Ceramida Complex (con Fosfolípidos - Esfingolípidos): son lípidos que se encuentran naturalmente en la piel y que ayudan a mantener su barrera de protección natural. Ayudan a retener la humedad, lo que es especialmente importante para las pieles deshidratadas. Las ceramidas también ayudan a proteger la piel de los factores ambientales dañinos y a prevenir la pérdida de humedad.
 
Bisabolol Alfa (INCI: Bisabolol): es un ingrediente natural que se encuentra en la manzanilla y que tiene propiedades antiinflamatorias y calmantes. Ayuda a reducir la inflamación y la irritación de la piel, lo que lo convierte en un ingrediente ideal para las pieles sensibles o dañadas. También ayuda a reducir la apariencia de las manchas y la decoloración, lo que lo hace ideal para pieles apagadas.
 
Con esta combinación de ingredientes, esta crema reparadora de noche ayudará a reparar y regenerar la piel durante la noche, dejándola suave, firme y radiante. Elaborar tus propios productos de belleza con ingredientes naturales es una forma de cuidar tu piel de manera efectiva y amigable con el medio ambiente. La crema reparadora de noche que te proponemos es un excelente ejemplo de cómo se pueden combinar diferentes ingredientes naturales para crear una fórmula altamente efectiva que proporciona una hidratación intensa y una regeneración profunda en la piel dañada, envejecida, apagada y deshidratada. Con la receta que la marca ha proporcionado, cualquier persona puede elaborar esta crema en su hogar con la garantía de que está utilizando ingredientes de alta calidad y siguiendo un paso a paso fácil de preparar.
 

Ingredientes para Crema Reparadora de Noche

Receta para 100 grs de producto final 

Concentración W/O: 60/40

  1. Aceite esencial de Pomelo 0.15 gr
  2. Aceite esencial de Bergamota 0,15 gr
  3. Aceite esencial de Verbena 0.10 gr
  4. Aceite esencial de Geranio 0,10 gr
 

Paso a paso para Crema Reparadora de Noche

  • 1 - Esterilizamos todos los recipientes y utensilios a utilizar.
  • 2 - Pesamos todos los ingredientes por fases y reservamos.
  • 3 - Agregue todos los ingredientes de la Fase A en un recipiente apropiado y caliente a 75 ° C.
  • 4 - En un recipiente aparte, pese la fase acuosa Fase B y caliente a 75 ° C.
  • 5 - Agregue la Fase B a la Fase A bajo y mezcle con batidora eléctrica hasta que se forme una emulsión suave y homogénea.
  • 6 - Cuando la temperatura haya bajado a menos de 45ºC añada la fase C a la fase AB y mezcla bien.
  • 7 - Mezclar los ingredientes de la fase D y añadir a la elaboración ABC.
  • 8 - Mezclar los ingredientes de la fase E y añadir a la elaboración ABCD.
  • 8 - Incorpore el conservante de la fase F a la fase ABCDE y mezcle bien.
  • 9 - Mezclar los ingredientes de la fase G y añadir a la elaboración ABCDEF.
  • 10 - Deje reposar 24 horas.
  • 11 - Después de 24 horas, remueva con batidor manual y envase.
 
¡Anímate a probarla y descubre los increíbles beneficios que la cosmética natural puede proporcionar para tu piel!
 
Puede leer más :
Leer mensaje completo