Imprimir

Blog de recetas de jabones y cosmética


Bienvenido al blog de "La Despensa del Jabón" te presentamos nuestro blog, nuestro canal de comunicación quiere ser un vinculo que acerque el intercambio de información, aclare dudas y reporte conocimientos a clientes y seguidores. 

Participa dejando tus comentarios, tu opinion sobre el post. 

¿Quieres que hablemos de algun tema especifico? Contaca con nosotros: tienda@ladespensadeljabon.com

Publicado el por

Limpiador Facial Sólido con receta

Leer mensaje completo: Limpiador Facial Sólido con receta

¿Alguna vez has escuchado hablar del limpiador facial sólido y sus beneficios? Si es así, esta información te interesará. Con el aumento del interés por la cosmética sólida, los productos para la piel como el limpiador facial sólido se están volviendo cada vez más populares. Estos productos tienen varias ventajas únicas que los hacen destacar entre otros tipos de limpiadores faciales.

 

En esta ocasión, queremos hablar sobre los beneficios que conlleva el uso de un limpiador facial sólido. Al principio, los limpiadores sólidos pueden parecer raros y difíciles de usar, pero no tienes por qué preocuparte: estos productos están totalmente probados, eficaces y seguros para ser usados.

 

Lo primero que debes entender es el enfoque en el medio ambiente que implica el uso de cosmética sólida, siendo el cuidado del medio ambiente uno de los principales beneficios de usar estos productos. Estos productos no son empaquetados en plástico, lo que resulta en una reducción significativa de la cantidad de basura producida con el uso de productos de limpieza facial tradicionales. Además, los limpiadores sólidos suelen durar 3 veces más que el producto tradicional y, por lo tanto, provocan un menor uso de material, lo que está en sintonía con la consciencia ecológica de estos tiempos.

Los limpiadores sólidos también pueden mejorar la calidad de tu piel. Estos productos suben la temperatura corporal, lo que ayuda a abrir los poros y promueve la eliminación de células muertas de la superficie de la piel, lo que ofrece una sensación de limpieza profunda. Estos productos también contienen ingredientes naturales, lo que aumenta su eficacia y seguridad.
 
Muchos limpiadores sólidos también contienen aceites esenciales y hierbas que mejoran la calidad de la piel al combatir los radicales libres y limpiar los poros. Estas sustancias también regeneran la piel, la hidratan y la nutren.
 
Finalmente, la cosmética sólida ofrece muchas ventajas en términos de transporte y almacenamiento. Estos productos no son líquidos, por lo que no se derramarán ni permitirán que se escape el olor de la loción de tu bolsa de maquillaje. A pesar de las pequeñas dimensiones, los limpiadores faciales sólidos liberan una cantidad significativa de espuma rica y suave, lo que los hace más duraderos.
 
Por todas estas razones, usar un limpiador facial sólido es una apuesta segura que garantiza una gran cantidad de beneficios para tu piel. Ahora que conoces los beneficios de estos productos te dejamos esta receta para que elabores tu mismo.
 

 

Ingredientes para Limpiador Facial Sólido

Receta para 95 grs de producto final

 
A SCI en polvo 15.00 grs
A Coco Pea.Soft 8.00 grs
A Alcohol cetílico 20.00 grs
A Aceite de coco 7.00 grs
A Vitamina E 1.00 grs
A Arcilla Caolín 10.00 grs
 

Paso a paso para elaborar Limpiador Facial Sólido

 
  • Pesa y mezcla los ingredientes de la Fase A en un recipiente.
  • Calentar lentamente a 80°C.
  • Verter en moldes y dejar enfriar.
  • Deja reposar 24/48 hs y listo para utilizar.
Después de leer este post, esperamos que hayas entendido los increíbles beneficios que ofrece el Limpiador Facial Sólido. Nuestra receta de cosmética sólida es una gran opción para cuidar la piel, ya que no contiene productos químicos nocivos y los resultados que ofrece son sorprendentes. Ahora, ¿por qué no intentar elaborar tu propio limpiador facial con nuestra receta simple y económica? ¡Explora todos los beneficios que ofrece la cosmética sólida!
Leer mensaje completo
Publicado el por

Acondicionador Capilar Nutritivo

Leer mensaje completo: Acondicionador Capilar Nutritivo

Independientemente de la textura o el color, los acondicionadores son una parte integral de nuestras rutinas de cuidado del cabello y ayudan a restaurar la suavidad y la manejabilidad de este. Hemos elaborado esta fórmula con ingredientes de cosmética natural y artesanal muy versátiles que ofrecen múltiples beneficios para combatir las necesidades individuales de tu cabello.

Pero ¿por qué necesitamos utilizar acondicionadores? Nuestro cabello está expuesto a una serie de factores que pueden dañar o debilitar la fibra capilar, tales como son el peinado con calor, los tintes, prácticas de aseo inadecuadas, contaminación medio ambiental, adversidades climatologías (exceso de frío o de calor) o el simplemente el envejecimiento natural donde perdemos o no producimos sustancias que son beneficiosas para nuestro cabello. Las consecuencias es que el pelo luzca opaco, se sienta áspero y sea difícil de manejar. Los acondicionadores son fundamentales ya que proporcionan lubricación entre las fibras capilares, tanto en estado húmedo como seco, lo que proporciona protección al cabello frente a las agresiones externas.

Con nuestra fórmula rica en 3 vitaminas (Vitamina B3 (Niacinamida), Vitamina B6 (Piridoxina) pura y Provitamina B5 (Pantenol), podrás ver que tú que su cabello en excelentes condiciones, con nuestra amplia gama de extractos vegetales multifuncionales que pueden brindar mejoras perceptibles a cabello luego del primer lavado.

  • Vitamina B3 (Niacinamida): fortalece los folículos pilosos, mejora la circulación y controla la producción de sebo en la piel y el cabello.
  • Vitamina B6 (Piridoxina) pura: Ayuda a evitar la caída del cabello.   Estimula su crecimiento.   Ayuda a que el pelo se nutra correctamente.
  • Provitamina B5 (Pantenol): Se utiliza también para reparar el cabello seco y estropeado, aumentando su resistencia.
  • Extracto de Arándano HG: es rico en vitaminas, aminoácidos, ácidos frutales y antioxidantes naturales capaces de neutralizar la acción de los radicales libres y posee, además, actividad estimulante y revitalizante para el cabello.
  • Extracto de Brócoli HG: Ayuda a combatir la exposición a contaminantes ambientales como el smog, la suciedad, el polvo y los rayos UV.  Suaviza y elimina el encrespamiento o “frizzing”.
  • Extracto de Banana HG: hace que el cabello sea agradable al tacto y lo regenera. Es d rico en hierro, potasio, vitaminas B2 y B6 y PP, ayuda a fortalecer la fibra capilar.

 

 

Ingredientes para Acondicionador Capilar Nutritivo

Receta para 100 grs de producto final

 

Fase A

Fase B

Fase C

Fase D

 

Paso a paso para elaborar Acondicionador Capilar Nutritivo

 

1. Esterilizamos todos los recipientes y utensilios a utilizar.

2. Pesamos todos los ingredientes por fases.

3. Fase C: Mezclamos todos los ingredientes y los dejamos hidratar por 20 minutos.

4. Fase A: Derretir a baño maría suavemente sin que pase los 70ºC hasta que se disuelva totalmente.

5. Fase D: Mezclar todos los ingredientes.

6. Cuando la Fase A este entre 45ºC y 55ºC, añadir la Fase B y emulsionar con batidora eléctrica.

7. Ir agregado poco a poco la Fase C y revolver.

8. Por último, cuando la temperatura sea inferior a 45º añadir la Fase D poco a poco he integrar todo batiendo a mano.

9. Dejar enfriar y en reposo 24/48hs antes de envasar.

 

Esperamos que te guste la receta y nos dejes tu comentario.

¡Qué pases un estupendo jueves!

Puedes leer más:

Leer mensaje completo
Publicado el por

Receta de crema para talones agrietados

Leer mensaje completo: Receta de crema para talones agrietados
Para muchos de nosotros, las palabras "crema para los pies" son un par intrínsecamente poco sexy. Sin embargo, si tus pies sufren con el aire seco en el interior, caminan mucho e incluso hacen entrenamiento son los candidatos ideales para utilizar esta receta para pies ásperos y agrietados. Dejando de lado la estética, los pies con piel poco flexibles pueden resultar incómodos, o incluso muy dolorosos.
 
La razón por la que nuestros pies tienden a sentirse más ásperos que el resto de nuestro cuerpo a menudo se reduce a la física simple, cada vez que caminamos, ejercemos mucha presión sobre los pies debido a nuestro peso corporal, y la fricción entre nuestros pies y el suelo puede hacer que se sequen.
 
Otro culpable detrás de las durezas y los callos es que algunos de nosotros no eliminamos la queratina tan rápido como otras personas. Realizar primero una exfoliación suave y luego colocar una crema ultra hidratante es la mejor manera de aportar la hidratación necesaria y que nuestros pies no sufran.
 
Hemos formulado la crema con humectantes básicos pero que brindan una hidratación intensa que es la que necesitan los pies secos y agrietados. También la hemos enriquecido con Tocobiol C (antioxidante), ácido hialurónico y ceramidas para brindar una experiencia profundamente hidratante y reparadora. Para la piel que está severamente agrietada esta fórmula contiene aceite esencial de eucalipto, árbol de té y manzanilla como ingredientes antibacterianos no solo aliviarán la piel dañada, sino que también asegurarán que esté en el camino hacia una reparación saludable. La alantoína destaca por sus propiedades humectantes, sus beneficios cicatrizantes y calmantes estimula el colágeno y la elastina esenciales para tener la piel elástica y tersa.  La urea es un componente esencial del mantenimiento de la piel, que actúa como un factor humectante natural que une el agua y la atrae hacia la piel, donde pertenece, y elimina las células muertas y agrietadas.
 
 

Ingredientes Crema para talones agrietados

Receta para 100 grs de producto final
 
A - Cera Lanette N 4 grs
A - Alcohol cetílico 0,5 grs
 
B - Sorbato de potasio 0,3 grs
B - Benzoato de sodio 0,5 grs 
B - Oxido de Zinc 0,5 grs
B - Almidón de arroz 0,5 grs
 
C - Urea 0,50 gr
C - Alantoina 0,50 gr
C - Ácido hialurónico puro 0,10 grs 
C - Extracto de Avena 1,50 gr
 
D - Tintura de Romero 0,20 grs
D - Tintura de Benjui 0,20 grs
D - Aceites esenciales 0,50 grs
 

Paso a paso para elaborar Crema para talones agrietados

 
1 - Esterilizamos todos los recipientes y utensilios a utilizar.
2 - Pesamos todos los ingredientes por fases y reservamos.
3 - Agregue todos los ingredientes de la Fase A al agua mezclando. Calentar a 75 ° C.
4 - En un recipiente aparte, pese todos los ingredientes de la Fase B y mezcle bien y caliente a 75 ° C.
5 - Agregue la Fase B a la Fase A bajo y mezcle con batidora eléctrica hasta que se forme una emulsión suave y homogénea.
6 - Mezclar los ingredientes de la fase C. Añadir a la elaboración AB cuando la temperatura sea inferior a 45 ° C.
7 - Mezclar los ingredientes de la fase D y agrégalos a la fase ABC y mezcla bien.
8 - Deje reposar 24 horas.
9 - Después de 24 horas, remueva con batidor manual y envase.
 
¡Qué pases un feliz fin de semana! Y si tienes dudas dejadnos un comentario si quieres hacernos alguna consulta sobre la receta.
 
Puede leer más
Leer mensaje completo
Publicado el por

Crema de Manos para protegernos del frío

Leer mensaje completo: Crema de Manos para protegernos del frío

Lavarse las manos y desinfectarse con frecuencia sin duda ayudará a prevenir la gripe y el COVID este invierno, pero también puede dejar sus manos más resecas. Y aunque las cremas de manos pueden ayudar a aliviar esa sequedad, con tantas, puede ser difícil saber cuál preparar. Entonces, para ayudarte a encontrar el mejor te daremos unos consejos que tienes que tener en cuenta cuando realices una crema de manos con cosmética natural.

Esta crema que te presentamos se ha formulado para que tenga un gran poder hidratante y reparador de gran eficacia. Hidrata, repara y protege incluso las manos más dañadas. Tiene un tacto suave y absorbe rápidamente para que puedas seguir haciendo tus actividades sin tener sensación grasa.

 


Los mejores aceites vegetales para pieles secas

Aquí te aconsejamos que utilices mantecas como la de karité, la de cacao, la lanolina, el aceite de aguacate, el aceite de argán, o el aceite de germen de trigo.


Las mejores aceites vegetales anti-envejecimiento

Aquí te recomendamos el aceite de Rosa Mosqueta, Macadamia, Onagra, Borago, Argán o Germen de Trigo
 

Ingredientes para Crema de Manos uso diario

Receta para 200 grs de producto final

A-Aceite de Avellana 5,50 grs
A-Aceite de Macadamia 5 grs
A-Aceite de Germen de Trigo 3 grs
A-Aceite de Aguacate Virgen 3 grs
A-Cera Lanette 13,50 grs
A-Alcohol Cetílico 0,50 grs

B-Agua destilada 50 grs
B-Oxido de Zinc 1 grs
B-Glicerina Vegetal 2 grs
B-Alantoína 0,2 grs

C-Hidrolato de Rosa 12,5 grs
C-Urea 1gr

D-Elastina 0,20 grs
D-Ceramida Complex 1grs

E-Geogard® 221 (Cosgard) 0,7 grs

F-Aceites esenciales 0,50 grs
- Aceite esencial de Incienso 0,30 grs
- Aceite esencial de Azahar-Neroli 0,20 grs



Paso a paso para elaborar Crema de Manos uso diario

  1. - Esterilizamos todos los recipientes y utensilios a utilizar.
  2. - Pesamos todos los ingredientes por fases y reservamos. La fase A y B tienes que pesarla en recipientes que puedas calentar a baño maría o microondas.
  3. - Calienta la fase A y B por separado a temperatura de 65ºC a 70ºC. 
  4. - Verifica que la fase A se disuelva completamente.
  5. - Verifica que la fase B este disuelta.
  6. - Verifica que la fase C este totalmente integrada.
  7. - Comenzamos la emulsión: Cuando la fase A y B estén listas incorpora la fase B a la fase A e integra todo con batidora hasta que ya no se distinga ningún ingrediente y veas que es una emulsión.
  8. - Cuando la temperatura de la fase AB haya bajado hasta los 40ºC integra la fase C a la fase AB con batidora.
  9. - Con batidor manual integra la fase D
  10. - Cuando todo este homogéneo integra la fase E y por último
  11. - Integra los aceites esenciales (fase F)
  12. - Ajusta el pH si fuera necesario.
  13. - Dejar reposar 24hs y batimos manualmente nuevamente.
  14. - Envasar
     

¡Llévela con su donde quiera que vaya y úsela siempre que tus manos lo necesiten!


OTROS CONSEJOS A TENER EN CUENTA

Además de usar la crema de manos que sugerimos, existen otras formas en las que podemos ayudar a restaurar la buena salud de las manos dañadas.


LAVAR CON AGUA TIBIA

Por muy fríos que estemos, debemos evitar lavarnos las manos con agua muy caliente ya que esto puede destruir la capa protectora natural de nuestra piel, dejando las manos aún más secas que antes.

GUANTES

De la misma forma que nos ponemos el abrigo cuando salimos de casa, también debemos recordar llevar guantes cuando podamos estar expuestos a bajas temperaturas o vientos fuertes.
 

Leer mensaje completo
Publicado el por

Germen de trigo el antioxidante natural

Leer mensaje completo: Germen de trigo el antioxidante natural

El aceite de germen de trigo generalmente se produce como un subproducto de la producción de harina de trigo. Hoy en día, en los procesos modernos de molienda para la producción de harina y salvado, las partes relativamente grasas de los cultivos de trigo, las plántulas, están separadas mecánicamente. Para la extracción de aceite de germen de trigo, se utiliza una prensa en frío.

El aceite de germen de trigo está compuesto por alrededor de 60% de ácidos grasos poliinsaturados. De estos, alrededor del 88% son ácidos grasos omega-6 y ácido linoleico. Además, aproximadamente el 18% de ácido oleico (es un ácido graso monoinsaturado) y aproximadamente el 18% de ácidos grasos saturados (especialmente ácido palmítico) se pueden encontrar. Además, alrededor de 200-300 mg de vitamina E ocurren por cada 100 gramos de aceite. Por lo tanto, el aceite de germen de trigo contiene el mayor contenido total de vitamina E en comparación con otros aceites. Esta vitamina E se compone principalmente de alfa-tocoferol. Además, el aceite de germen de trigo tiene solo una baja estabilidad a la oxidación y solo se puede calentar a aproximadamente 90 ° C.

Las bondades del germen de trigo son ya muy conocidas en el mundo de la alimentación, nutrición y dietética pero menos en el mundo de la cosmética. Así que os pasamos a explicar su beneficios:

-Una rica fuente de antioxidantes: es una gran fuente de vitamina E, , ayuda a combatir el daño de los radicales libres. Es poseedor de 23 nutrientes incluidas las vitaminas A, B, D y E.

 

Blog_2



-Gran limpiador facial: ayuda a limpiar la cara de manera eficiente. Sella la humedad y también elimina el exceso de sebo y ideal para que forme parte en productos de limpieza facial.

-Trata las cicatrices de la piel: Debido a su alto contenido de vitamina E, el aceite de germen de trigo ayuda a formar colágeno, la proteína que se encuentra más abundantemente en el cuerpo y que proporciona a la piel su fuerza y ​​estructura.

-Actúa como nutriente para el cabello: El aceite de germen de trigo es un ingrediente útil para mantener un cabello sano. "Es rico en ácido linoleico y actúa como nutriente para el cabello.

-Tiene propiedades anti-envejecimiento: Al ser una gran fuente de vitaminas - B6, ácido fólico y E, se dice que el aceite de germen de trigo actúa como un agente antienvejecimiento para la piel. La vitamina E es un antioxidante fuerte y promueve una piel sana, ya que previene muchos problemas de la piel como la psoriasis, el eccema y la piel seca. La vitamina B, por otro lado, ayuda a reparar el daño tisular y promueve el crecimiento de los tejidos.

 

Blog


Os dejamos aquí una receta estupenda de Crema fluida reparadora a base de germen de trigo para después del sol

 

INGREDIENTES PARA CREMA FLUIDA REPARADORA PARA DESPUÉS DEL SOL


Receta para 200 grs de leche

  1. Aceite de Germen de Trigo 10 grs 
  2. Aceite de zanahoria 3 grs 
  3. Cera Lanett N 6 grs 
  4. Alcohol cetílico 1 grs 
  5. Agua destilada 150 grs 
  6. Aloe Vera Bio 10 grs 
  7. Pantenol 5 grs 
  8. Urea 5 grs 
  9. Alantoína 8 grs 
  10. Euxyl® K 712 2 grs 
  11. Tocobiol® C 0,5 grs 
  12. Aceite esencial 0,5 grs (Partes iguales de aceite esencial de lavanda y manzanilla)

PASO A PASO PARA ELABORAR CREMA FLUIDA REPARADORA PARA DESPUÉS DEL SOL

  1. Esterilizamos todos los recipientes y utensilios a utilizar.
  2. Pesamos todos los ingredientes.
  3. Fase A: En una jarra colocamos todos los ingredientes 1,2,3,4 y 11 mezclamos.
  4. Fase B: Separamos agua destilada (5) la cantidad necesaria y en frío diluimos la Urea (8) y reservamos.
  5. Fase C: En otra jarra colocamos mezclamos el resto de Agua destilada (5) y la Alantoina (9) y mezclamos.
  6. Calentamos la fase A 65ºC a 70ºC
  7. Calentamos la fase C 65ºC a 70ºC 
  8. Añadimos la fase C a la fase A y mezclamos a alta velocidad (batidora).
  9. Cuando la mezcla AC llegue a una temperatura de 40ºC incluimos uno a uno los ingredientes de la fase B y uno a uno los ingredientes (6,7,10 y 12) los integramos con varilla manual hasta obtener una textura ligera.
  10. Dejar reposar 24hs y batimos nuevamente.
  11. Envasar
Leer mensaje completo
Publicado el por

Acondicionador Capilar

Leer mensaje completo: Acondicionador Capilar

Con este acondicionador podrás proporcionar a tu cabello activos que protegen y dan equilibrio al cabello. Un acondicionador tiene la función de dar flexibilidad y proporcionar humedad al pelo para que este tenga un brillo natural. El cabello dañado no se autorepara y necesita componentes que lo mantengan suave y saludable. Un acondicionador puede marcar la diferencia entre un cabello sano y con buen aspecto y uno descuidado y frágil.

Diferencias entre acondicionador y mascarilla capilar

Acondicionador: hidrata y suaviza después del champú, dependiendo de los ingredientes se puede hacer uso diario del mismo

Mascarilla: es un tratamiento normalmente nutritivo que aporta los componentes necesarios para su cuidado en una formula mucho más concentrada la cual su uso es como mínimo cada 15 días.

 

Aceite de Babasu - ECOCERT: utilizamos este aceite ya que a pesar de tener casi las mismas propiedades que el coco al ser más ligero penetra hasta las capas mas profundas del cabello y su textura ligera lo hace mucho más manejable en este tipo de productos

Manteca de Karité (Ecocert): Rehidrata y acondiciona el cabello. Hace que el cabello se mantenga hidratado más tiempo.

Cera emulsionante BTMS: Indicado para todo tipo de cabello, especialmente cabellos largos, rizados y crespos. Ayuda fortalecer el cabello, lo mantiene brillante y más suave. Tiene afinidad con la queratina del cabello, reduce efecto estático observado al cepillarse.

 

INGREDIENTES PARA ACONDICIONADOR CAPILAR

 

 

PASO A PASO PARA  ACONDICIONADOR CAPILAR

  1. Esterilizamos todos los recipientes y utensilios a utilizar.
  2. Pesamos todos los ingredientes.
  3. Disolver la inulina en el agua destilada y calentar.
  4. Derretir a baño maría el aceite de Babassú, la manteca de Karité, el BTMS y el alcohol cetílico.
  5. Colocar Tocobiol C en los aceites.
  6. Añadir el punto 3 en el punto 4 cuando ambas fases estén entre 45ºC y 55ºC y emulsionar.
  7. Ir agregado los aditivos restantes uno a uno y revolver.
  8. Por último, cuando la temperatura sea inferior a 45º añadir los aceites esenciales.
  9. Dejar enfriar y envasar.

 

 

Leer mensaje completo