Print

Blog recipes soaps and cosmetics


Welcome to the blog of "La Despensa del Jabón" we introduce our blog, our communication channel wants to be a closer link exchange information, clarify doubts and reporting expertise to customers and followers.

Participates leaving your comments, your opinion about the post.

Do you want to talk about a specific topic? Contact us: tienda@ladespensadeljabon.com

Published on by

Receta hidratante con Alfa-Arbutina

Read entire post: Receta hidratante con Alfa-Arbutina

La Alfa-Arbutina es un ingrediente activo que se encuentra en algunos productos de cuidado personal y cosméticos. Es un derivado de la hidroquinona, que se utiliza para aclarar y unificar el tono de piel en algunos tratamientos médicos. Sin embargo, la Alfa-Arbutina es una alternativa más suave y segura para lograr estos resultados sin efectos secundarios.

 

En el mundo de la cosmética natural, la Alfa-Arbutina se ha convertido en un ingrediente muy popular debido a sus propiedades blanqueadoras y aclarantes de la piel. También es conocida por su capacidad para reducir la apariencia de manchas oscuras, cicatrices del acné y otros tipos de hiperpigmentación.

 

¿Qué es la Alfa-Arbutina?

La Alfa-Arbutina es un ingrediente activo que se deriva de la hidroquinona. A diferencia de la hidroquinona, que puede tener efectos secundarios perjudiciales en la piel, la Alfa-Arbutina es una forma más suave y segura de tratar la hiperpigmentación. La Alfa-Arbutina actúa inhibiendo la producción de melanina en la piel, lo que reduce la apariencia de manchas oscuras y ayuda a aclarar la piel.
 

¿Cómo funciona la Alfa-Arbutina?

La Alfa-Arbutina funciona al inhibir la producción de melanina en la piel. La melanina es el pigmento que le da color a nuestra piel, cabello y ojos. La producción excesiva de melanina puede causar manchas oscuras en la piel, especialmente en las áreas expuestas al sol.
La Alfa-Arbutina actúa como un inhibidor de la tirosinasa, una enzima responsable de la producción de melanina. Al reducir la producción de melanina, la Alfa-Arbutina puede ayudar a aclarar el tono de la piel y reducir la apariencia de manchas oscuras.
 

Beneficios de la Alfa-Arbutina en la piel

La Alfa-Arbutina ofrece varios beneficios para la piel, incluyendo:
  • Aclara las manchas oscuras: La Alfa-Arbutina es conocida por su capacidad para reducir la hiperpigmentación y aclarar las manchas oscuras en la piel. Debido a su capacidad para inhibir la producción de melanina, la Alfa-Arbutina puede reducir la apariencia de manchas oscuras, incluyendo manchas de la edad, manchas de sol y melasma.

  • Seguridad para la piel: A diferencia de la hidroquinona, que puede tener efectos secundarios perjudiciales en la piel, la Alfa-Arbutina es una forma más suave y segura de tratar la hiperpigmentación. La Alfa-Arbutina es una opción segura y suave para la piel, incluso para aquellos con piel sensible.

  • Piel más clara y brillante: Además de aclarar las manchas oscuras, la Alfa-Arbutina también puede ayudar a mejorar la apariencia general de la piel. La Alfa-Arbutina puede reducir la apariencia de la opacidad y mejorar el brillo de la piel, lo que puede llevar a una piel más suave, clara y luminosa.

  • Compatible con otros ingredientes de cuidado de la piel: La Alfa-Arbutina es compatible con una variedad de otros ingredientes comunes en los productos de cuidado de la piel, incluyendo ácido hialurónico, vitamina C y retinol. Esto la convierte en una opción versátil para aquellos que buscan incorporar un ingrediente activo en su rutina de cuidado de la piel.

 

¿Quién puede usar Alfa-Arbutina?

La Alfa-Arbutina es segura y efectiva para la mayoría de las personas, incluyendo aquellas con piel sensible. Sin embargo, es importante hacer una prueba de parche antes de usar cualquier producto que contenga Alfa-Arbutina por primera vez, especialmente si tienes piel sensible o alérgica.
 
Las mujeres embarazadas o lactantes deben hablar con un médico antes de usar productos que contengan Alfa-Arbutina. Aunque no hay evidencia de que la Alfa-Arbutina sea perjudicial durante el embarazo o la lactancia, es mejor hablar con un médico antes de usar cualquier producto nuevo durante este tiempo.
 

¿Por qué incorporar a tus cosméticos Alfa-Arbutina?

 
Si estás buscando un producto para aclarar y unificar el tono de tu piel, la Alfa-Arbutina es una excelente opción. A diferencia de otros ingredientes blanqueadores como la hidroquinona, la Alfa-Arbutina es más suave y menos irritante para la piel. Además, es un ingrediente natural que se encuentra en algunas plantas, como el arándano y el gayuba.
La Alfa-Arbutina también es compatible con otros ingredientes activos en productos para el cuidado de la piel, lo que la hace una excelente adición a cualquier rutina de cuidado de la piel. Puede ser utilizada en sueros, cremas, mascarillas y otros productos para lograr una piel más clara y uniforme.
La Alfa-Arbutina es un ingrediente popular en los productos de cuidado de la piel debido a su efectividad en la reducción de la hiperpigmentación. Aunque es un ingrediente relativamente nuevo en el mercado, la Alfa-Arbutina ha demostrado ser una opción segura y eficaz para aclarar la piel y mejorar la apariencia de las manchas oscuras. En este artículo, analizaremos las razones por las que deberías considerar incorporar Alfa-Arbutina en tu rutina de cuidado de la piel.
 

¿Con qué ingredientes activos de cosmética natural se combina de manera habitual?

La Alfa-Arbutina en su uso combinado, se suele emplear con otros ingredientes activos para potenciar sus efectos y mejorar la eficacia del producto. Entre los ingredientes activos que se combinan de manera habitual con la Alfa-Arbutina en cosmética natural se encuentran:
  1. Ácido kójico: un ingrediente activo que también reduce la pigmentación y las manchas de la piel. La combinación de alfa-arbutina y ácido kójico ayuda a aclarar la piel de manera efectiva.
  2. Vitamina C: un antioxidante que ayuda a prevenir los daños causados por los radicales libres en la piel. La combinación de alfa-arbutina y vitamina C ayuda a iluminar la piel y reducir la apariencia de manchas oscuras.
  3. Niacinamida: un ingrediente activo que ayuda a reducir la apariencia de las manchas de la piel, al mismo tiempo que fortalece la barrera protectora de la piel. La combinación de alfa-arbutina y niacinamida ayuda a reducir la pigmentación y mejorar la textura de la piel.
  4. Extractos de plantas: algunos extractos de plantas, como el extracto de regaliz, extracto de arándano o el extracto de té verde, contienen propiedades para aclarar la piel. La combinación de alfa-arbutina y extractos de plantas ayuda a reducir la apariencia de manchas oscuras en la piel.
En general, la combinación de alfa-arbutina con otros ingredientes activos en cosmética natural busca maximizar los efectos de aclarado y reducción de manchas en la piel, logrando una piel más uniforme y radiante. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada persona puede tener una reacción diferente a los ingredientes, por lo que es recomendable hacer una prueba de parche antes de utilizar cualquier producto nuevo.

 

Receta de Crema Hidratante con Alfa-Arbutina

Te presentamos nuestra receta de crema hidratante con alfa-arbutina, un ingrediente que no solo hidrata la piel, sino que también ayuda a reducir la apariencia de manchas oscuras y mejorar la tez.
Con nuestra formulación de Crema Hidratante con Alfa-Arbutina 1% podrás aclarar la piel durante el día y verás tu tono de piel radiante y más claro. Recuerda que la Alfa-Arbutina también es un agente hidratante eficaz que ayuda a retener la humedad en la piel y a prevenir la pérdida de agua transepidérmica. A continuación, te presentamos nuestra receta para hacer una crema hidratante con alfa-arbutina:
 

Ingredientes para Crema Hidratante con Alfa-Arbutina

Receta para 100 grs de producto final 

Concentración W/O: 70/30

 
A - Aceite de Arroz 12 grs
A - Cera NF Polawax 6 grs
 
B - Agua destilada 31,5 grs
B - Zano® 10 Ecocert 10 grs
 
 
 
 
 
Paso a paso para Crema Hidratante con Alfa-Arbutina
1 - Esterilizamos todos los recipientes y utensilios a utilizar.
2 - Pesamos todos los ingredientes por fases y reservamos.
3 - Agregue todos los ingredientes de la Fase A en un recipiente apropiado y caliente a 75 ° C.
4 - En un recipiente aparte, pese la fase acuosa Fase B y caliente a 75 ° C.
5 - Agregue la Fase B a la Fase A bajo y mezcle con batidora eléctrica hasta que se forme una emulsión suave y homogénea.
6 - Mezclar los ingredientes de la fase C hasta que estén integrados, cuando la temperatura de la fase AB haya bajado a 45ºC añada la fase C a la fase AB y mezcla bien.
7 - Incorpore la fase D a la elaboración ABC.
8 - Incorpore la fase E y añada a la elaboración ABCD.
9 - Incorpore la fase F a la fase ABCDE y mezcle bien.
10 - Deje reposar 24 horas.
11 - Después de 24 horas, remueva con batidor manual y envase.
 
Puede leer más :
Read entire post
Published on by

Crema Reparadora de Noche (receta)

Read entire post: Crema Reparadora de Noche (receta)

La crema reparadora de noche es un producto esencial en cualquier rutina de cuidado de la piel. Especialmente formulada para ayudar a la piel a repararse y regenerarse durante la noche, esta crema es ideal para pieles normales, dañadas, envejecidas, apagadas y deshidratadas. En este post, se presentará una receta para elaborar una crema reparadora de noche con ingredientes de cosmética natural que puedes hacer en casa. Con esta fórmula, podrás tener la tranquilidad de saber exactamente qué hay en tu producto y estar seguro de que solo estás utilizando ingredientes naturales y saludables.

 

En la elaboración de esta crema reparadora de noche, se utilizarán cuatro ingredientes clave: coenzima Q10, bakuchiol, ceramidas y bisabolol alfa. Cada uno de estos ingredientes tiene propiedades únicas y beneficios para la piel.

 
Coenzima Q10 (INCI: Ubiquinone): es un antioxidante natural que ayuda a combatir los radicales libres y a prevenir el daño celular. También se ha demostrado que mejora la producción de colágeno y elastina, lo que ayuda a mantener la piel firme y elástica. Además, la coenzima Q10 ayuda a reducir la apariencia de las arrugas y líneas finas, lo que la convierte en un ingrediente ideal para pieles envejecidas.
 
Bakuchiol (INCI: Bakuchiol): es un activo natural que se ha demostrado que tiene efectos similares al retinol, pero sin los efectos secundarios irritantes. Es un potente antioxidante que ayuda a reducir la apariencia de las arrugas y líneas finas, así como a mejorar la textura y el tono de la piel. Además, el bakuchiol ayuda a estimular la producción de colágeno, lo que lo convierte en un ingrediente ideal para pieles envejecidas.
 
Ceramida Complex (con Fosfolípidos - Esfingolípidos): son lípidos que se encuentran naturalmente en la piel y que ayudan a mantener su barrera de protección natural. Ayudan a retener la humedad, lo que es especialmente importante para las pieles deshidratadas. Las ceramidas también ayudan a proteger la piel de los factores ambientales dañinos y a prevenir la pérdida de humedad.
 
Bisabolol Alfa (INCI: Bisabolol): es un ingrediente natural que se encuentra en la manzanilla y que tiene propiedades antiinflamatorias y calmantes. Ayuda a reducir la inflamación y la irritación de la piel, lo que lo convierte en un ingrediente ideal para las pieles sensibles o dañadas. También ayuda a reducir la apariencia de las manchas y la decoloración, lo que lo hace ideal para pieles apagadas.
 
Con esta combinación de ingredientes, esta crema reparadora de noche ayudará a reparar y regenerar la piel durante la noche, dejándola suave, firme y radiante. Elaborar tus propios productos de belleza con ingredientes naturales es una forma de cuidar tu piel de manera efectiva y amigable con el medio ambiente. La crema reparadora de noche que te proponemos es un excelente ejemplo de cómo se pueden combinar diferentes ingredientes naturales para crear una fórmula altamente efectiva que proporciona una hidratación intensa y una regeneración profunda en la piel dañada, envejecida, apagada y deshidratada. Con la receta que la marca ha proporcionado, cualquier persona puede elaborar esta crema en su hogar con la garantía de que está utilizando ingredientes de alta calidad y siguiendo un paso a paso fácil de preparar.
 

Ingredientes para Crema Reparadora de Noche

Receta para 100 grs de producto final 

Concentración W/O: 60/40

  1. Aceite esencial de Pomelo 0.15 gr
  2. Aceite esencial de Bergamota 0,15 gr
  3. Aceite esencial de Verbena 0.10 gr
  4. Aceite esencial de Geranio 0,10 gr
 

Paso a paso para Crema Reparadora de Noche

  • 1 - Esterilizamos todos los recipientes y utensilios a utilizar.
  • 2 - Pesamos todos los ingredientes por fases y reservamos.
  • 3 - Agregue todos los ingredientes de la Fase A en un recipiente apropiado y caliente a 75 ° C.
  • 4 - En un recipiente aparte, pese la fase acuosa Fase B y caliente a 75 ° C.
  • 5 - Agregue la Fase B a la Fase A bajo y mezcle con batidora eléctrica hasta que se forme una emulsión suave y homogénea.
  • 6 - Cuando la temperatura haya bajado a menos de 45ºC añada la fase C a la fase AB y mezcla bien.
  • 7 - Mezclar los ingredientes de la fase D y añadir a la elaboración ABC.
  • 8 - Mezclar los ingredientes de la fase E y añadir a la elaboración ABCD.
  • 8 - Incorpore el conservante de la fase F a la fase ABCDE y mezcle bien.
  • 9 - Mezclar los ingredientes de la fase G y añadir a la elaboración ABCDEF.
  • 10 - Deje reposar 24 horas.
  • 11 - Después de 24 horas, remueva con batidor manual y envase.
 
¡Anímate a probarla y descubre los increíbles beneficios que la cosmética natural puede proporcionar para tu piel!
 
Puede leer más :
Read entire post
Published on by

Aceite iluminador corporal "Sublime Shine"

Read entire post: Aceite iluminador corporal "Sublime Shine"

Con la llegada del buen tiempo, tomar el sol e ir a la playa vuelven a ser los planes estrella de los fines de semana. Por ello, antes de que llegue el verano, cuidar de nuestra piel para que luzca bronceada, hidratada y reluciente, se convierte sin duda en uno de nuestros objetivos.

Puedes mimar tu piel todo el verano con nuestro aceite iluminador corporal de tacto seco elaborado íntegramente con productos de cosmética natural; este tratamiento oleoso de lujo suaviza, nutre y repara con partículas minerales naturales e iluminadoras dejando la piel brillante con un toque satinado. Es ideal para usar después de la exposición al sol para que tu piel se vea con un tono realzado y naturalmente radiante.

El aceite iluminador corporal que hemos formulado es un cóctel único de tocoferoles, vitamina C y nueve aceites vegetales preciosos (Aceite de Coco Fraccionado, Aceite de Macadamia, Aceite de Avellana, Aceite de semilla de Borago, Aceite de Argán, Aceite de Hipérico, Aceite de Almendras Dulces y Aceite de Amapola), ofrece una hidratación máxima que deja la piel suntuosamente suave y con brillo perla. Toda esta sinergia de vitaminas y aceites vegetales crea un escudo que combate los radicales libres, lo que ayuda a combatir los contaminantes diarios que pueden conducir al deterioro celular y los signos de envejecimiento.

Al utilizar nuestro aceite iluminador podrás experimentar una sensación ligera y no grasa junto con una fragancia dulce y cautivadora que posee el aceite esencial de azahar/neroli, junto al aceite esencial de Verbena y el romero español.

 

Ingredientes para Aceite Iluminador Corporal

Receta para 100 grs de producto final

 

Fase A

Fase B

Fase C

Fase D

Fase E

 

 

 

Paso a paso para elaborar Aceite Iluminador Corporal

  • 1 - Esterilizamos todos los recipientes y utensilios a utilizar.
  • 2 - Pesamos todos los ingredientes por fases y reservamos.
  • 3 - Agregue todos los ingredientes de la Fase A y mezclar hasta que estén totalmente integrados.
  • 4 - Agregue la Fase B a la Fase A y mezcle con batidora manual hasta la mica este totalmente integrada y sin grumos.
  • 5 - Agregue la Fase C a la elaboración AB y siga mezclando.
  • 6 - Mezclar los ingredientes de la fase D y agrégalos a la fase ABC y mezcla bien.
  • 7 - Cuando tengamos todos los ingredientes integrados de la fase ABCD y comience a integrar la fase E (silica coloidal poco a poco) necesita quedar con una textura de gel ligera, cuando quede a su gusto pare y deje reposar 24 horas.
  • ** Recuerde que no se pueden colocar ingredientes en la preparación después de colocar la silica coloidal.
  • 8 - Después de 24 horas, remueva con batidor manual y envase.

 

 

Esperamos que te guste la receta y nos dejes tu comentario.

 

¡Qué pases un muy buen lunes!

 

Puedes leer más:

Read entire post
Published on by

Receta leche corporal calmante "Grá Diaga"

Read entire post: Receta leche corporal calmante "Grá Diaga"
Nos complace presentarte nuestra sublime leche corporal que aporta regeneración, firmeza y luminosidad a tu piel con productos de cosmética natural. Esta leche corporal calmante tiene una textura ligera con una alternativa al retinol natural y vegana que es el Bakuchiol que regenera y repone la piel, y estimula la producción de colágeno. La formulación que te hemos preparado hidrata y nutre de forma intensiva, proporcionando un tacto suave durante todo el día. Hemos elegido la textura fluida de la leche corporal ya que se filtra más rápidamente en la piel, podrás de esta forma sentir rápidamente tu piel calmada y sedosa.
 
Hemos creado esta fórmula basándonos en los siguientes beneficios para la piel:
 
REAFIRMANTE: Nuestros activos seleccionados son Ultra O Active (Escualeno al 85%) Ecocert, un excelente activo biocompatible, que se absorbe rápidamente en la profundidad de la piel y restablece la flexibilidad sin dejar residuos grasos. Regenera, hidrata y nutre la piel. También incluíamos Colágeno marino hidrolizado que es un potente ingrediente para reafirmar la piel y lucirla tersa y bonita.
 
HIDRATANTE: Nuestra mezcla de aceites vegetales como el Aceite de Karite Ecocert (Líquido), el Aceite de Pepita de Uva Virgen y el Aceite de Zanahoria es una rica fuente de ácido linoleico (omega-6) que se sabe que restaura la barrera de la piel que retiene la humedad para una piel hidratada y flexible. Juntos forman una textura liviana similar a una loción que se desliza suavemente y se absorbe fácilmente. 
 
CALMANTE: El Bakuchiol tiene como objetivo principal en la mejora de la textura de la piel, al promover la renovación y la regeneración celular saludable, el Bakuchiol ayuda a calmar y curar la piel de adentro hacia afuera.
 
 
 

Ingredientes para Leche Corporal Calmante

Receta para 500 grs de producto final

 
(*) Como preparar la leche de coco:
  • Harina de Coco ECO 100% pura 4 grs
  • Agua desmineralizada PQS 120 grs
Mezclamos 8 grs de harina de coco con 80 grs de agua caliente y mezclamos. Dejamos reposar 30 minutos. Luego filtramos y a la solución resultante le agregamos 120 grs de agua integrando y dejamos reposar durante una hora, luego ya se puede utilizar.
 
Fase A
Protelan ENS ( Ecocert ) 25 grs
Tocobiol C - Ecocert. 5 grs
 
Fase B
Leche de Coco 192,5 grs (*)
 
Fase C
 
Fase D
 
Fase E
 
 
 

Paso a paso para elaborar Leche Corporal Calmante

 
1 - Esterilizamos todos los recipientes y utensilios a utilizar.
2 - Pesamos todos los ingredientes por fases y reservamos.
3 - Agregue todos los ingredientes de la Fase A y caliente a 75 ° C.
4 - En un recipiente aparte, pese todos los ingredientes de la Fase B y mezcle bien hasta que el colágeno marino quede totalmente hidratado.
5 - Agregue la Fase B a la Fase A y mezcle con batidora eléctrica hasta que se forme una emulsión suave y homogénea.
6 - Mezclar los ingredientes de la fase C. Añadir a la elaboración AB cuando la temperatura sea inferior a 45 ° C.
7 - Mezclar los ingredientes de la fase D y agrégalos a la fase ABC y mezcla bien.
7 - Mezclar los ingredientes de la fase E y agrégalos a la fase ABCD y mezcla bien.
8 - Deje reposar 24 horas.
9 - Después de 24 horas, remueva con batidor manual y envase.
 
 
Esperamos que te guste la receta y nos dejes tu comentario.
 
¡Qué pases un muy buen martes!
 
Puedes leer más:
 
 
Read entire post
Published on by

¿Cuánto sabes sobre el jengibre?

Read entire post: ¿Cuánto sabes sobre el jengibre?

El jengibre es un tubérculo, y es parte de la familia del numérico y el cardamomo. La parte de abajo de la raíz es usada como especie. El compuesto principal del jengibre es el gingerol, que es la sustancia que contiene todas las increíbles propiedades medicinales y que le da el distintivo sabor. En el antiguo Egipto incluían el jengibre en la alimentación (para prevenir y frenar epidemias) mientras los griegos ya lo usaban como medicamento y como especia. En la medicina china se aconsejaba el jengibre fresco para tratamientos capilares.

Si nos centramos en su faceta cosmética, los expertos reconocen que el jengibre previene los signos de envejecimiento (conserva la elastina), unifica el tono, disminuye las ojeras y las manchas, suaviza las cicatrices, tiene un efecto drenante y previene la aparición de acné. Estimula los folículos pilosos, ayuda a elimina la caspa y por su alto contenido en gingerol con acción antiinflamatoria y antioxidante reduce la descamación y calma el cuero cabelludo irritado. También tiene acción exfoliante. Y al aumentar de temperatura, desprende su característico olor, con acciones relajantes, por lo que es muy útil añadirlo en baños y masajes


El jengibre es un buen compañero de la Vitamina C ambos trabajan eliminando células muertas y previenen la oxidación profunda dando resplandor y energía a la piel.

Recuerda puedes utilizar el jengibre en tus cremas corporales, faciales, productos de higiene y productos capilares.


Hoy os dejamos una receta fácil de Body Scrub


Buen sábado potinguer@s jaboner@s y recordar que nunca hay que irse a dormir sin aprender algo nuevo.

Read entire post