Welcome to the blog of "La Despensa del Jabón" we introduce our blog, our communication channel wants to be a closer link exchange information, clarify doubts and reporting expertise to customers and followers.
Participates leaving your comments, your opinion about the post.
Do you want to talk about a specific topic? Contact us: tienda@ladespensadeljabon.com
La arginina se considera un aminoácido semiesencial presente en nuestro cuerpo. La arginina es eficaz en el tratamiento de la caída del cabello, ya que promueve la circulación sanguínea y estimula el cuero cabelludo, lo que resulta en el crecimiento del cabello. La arginina, cuando se combina con otros ingredientes activos derivados de las proteínas (como la proteína de seda), también es útil para tratar las puntas abiertas . Forma una capa delgada sobre la superficie del pelo, por lo que retiene la humedad en el interior y hace que el cabello sea suave y terso. En lineas generales la arginina es beneficiosa para mejorar el estado general de salud de su cabello.
La arginina tiene el atributo de ser efecto vasodilatador. Esto quiere decir que libera óxido nítrico en abundancia, lo que ayuda a abrir los canales de potasio de las células, lo que aumenta el suministro de sangre a los folículos pilosos, lo que da como resultado el crecimiento de un cabello sano. Al dilatar los vasos sanguíneos, garantiza un suministro de sangre adecuado al cuero cabelludo y fortalece los folículos pilosos al proporcionar nutrición a las raíces del cabello, estimulando así el crecimiento del cabello y previniendo la caída del cabello. Por todo lo anterior se concluye que la arginina esté siendo un activo muy popular y se esté aplicando ampliamente en muchos productos para el cuidado del cabello.
Receta para 100 grs de producto final
Un suero o sérum es un producto de cuidado personal que suele tener una concentración más alta de activos en su fórmula. Este nace de la necesidad de hidratar la piel sin recargarla, ya que aporta más agua que aceite. Existen varias texturas en el mercado, pero podemos simplificarla en tres, tipo gel, semi líquida y fluida.
El sérum es un producto que se aplica después de la limpieza facial y antes de la crema hidratante. Normalmente dependiendo de los activos que lo compongan se utiliza dos veces al día. Digo dependiendo de los activos ya que tenemos que valorar la fotosensibilidad de los mismos. El uso de este tipo de cosmético esta aconsejado para aquellas pieles que están muy deshidratadas o con problemas de manchas o acné, pero no es exclusivo ya que puedes comenzar a utilizarlo cuando comiencen a aparecer los primeros signos de envejecimiento ya que es el momento idóneo de utilizarlo.
Los sueros o sérums no son solamente hidratantes tienen otras propiedades que los hacen un compañero perfecto de otros tratamientos, sería un 2 en 1. Estos productos pueden ser reparadores de la dermis, anti-manchas, reafirmantes, iluminadores, etc., dependiendo del concentrado de activos que quieras formular.
La receta que os dejamos hoy tiene unos activos que actúan ante el envejecimiento prematuro. Ricos en antioxidantes que ayudan a restaurar el brillo de la piel.
INGREDIENTES PARA SÉRUM FACIAL
70 grs de Gel Hidratante Cosmético
14,65 grs de Hidrolato de geranio BIO
5 grs de Aceite de Jojoba Virgen Eco
5 grs de Extracto de romero
0,3 grs de Biotina (Vitamina H)
2 grs Niacinamida (Vitamina B3)
0,05 grs de Tocobiol C
2 grs de Glicerina Vegetal
1 gr Euxyl K712
1 gota Aceite esencial de geranio
PASO A PASO PARA ELABORAR SÉRUM FACIAL
Observaciones: Debido a que la biotina es fotosensible utilizar por la noche