Welcome to the blog of "La Despensa del Jabón" we introduce our blog, our communication channel wants to be a closer link exchange information, clarify doubts and reporting expertise to customers and followers.
Participates leaving your comments, your opinion about the post.
Do you want to talk about a specific topic? Contact us: tienda@ladespensadeljabon.com
Aloe vera: El gel de aloe vera es hidratante, calmante y regenerador. Puedes aplicarlo en tu rostro después del sauna facial para calmar la piel y proporcionar una dosis adicional de hidratación.
En conclusión, realizar un tratamiento económico de sauna facial en casa utilizando aceites esenciales y plantas deshidratadas puede brindarte resultados sorprendentes para el cuidado de tu piel. A través del poder del calor, el vapor y los beneficios terapéuticos de los aceites esenciales y las plantas, puedes disfrutar de una experiencia de spa rejuvenecedora sin salir de tu hogar.
Al realizar un sauna facial en casa, podrás experimentar una limpieza profunda de los poros, eliminando impurezas y toxinas acumuladas. Además, la estimulación de la circulación sanguínea proporciona una mayor oxigenación y nutrición a las células de la piel, resultando en una apariencia más radiante y saludable.
La elección de los aceites esenciales y plantas deshidratadas adecuados para tu tipo de piel te permitirá abordar preocupaciones específicas. Desde el control del exceso de grasa en la piel grasa, hasta la hidratación y suavidad para la piel seca, cada combinación de productos ofrece beneficios únicos y personalizados.
Además de los resultados visibles en tu piel, no debemos pasar por alto los efectos relajantes y rejuvenecedores para el bienestar general. El aroma terapéutico de los aceites esenciales, combinado con el ambiente tranquilo de tu hogar, te ayudará a aliviar el estrés y a crear un momento de cuidado personal para ti mismo.
En resumen, al realizar un tratamiento de sauna facial en casa con aceites esenciales y plantas deshidratadas, puedes esperar una piel más limpia, fresca y radiante, mientras disfrutas de una experiencia de spa asequible y personalizada. Permítete consentirte y cuidar de tu rostro de una manera natural y efectiva, ¡tu piel te lo agradecerá!
El Suero triple regeneración es una solución para el cuidado de la piel. Esta formulación que te enseñamos a hacer actúa aportando hidratación, elasticidad, volumen y la suavidad que tu piel necesita en un solo producto. Hemos planteado la fórmula para que la puedas aplicar diariamente y así ayudar a mejorar la apariencia de los poros y aumentar la elasticidad de la piel, lo cual resulta en un tono de piel más uniforme y visiblemente más sana. La textura en la que te lo presentamos es en gel fluido de muy fácil aplicación y rápida absorción la cual recomendamos por todos los tipos de piel.
Y te preguntarás: - ¿Cómo utilizo este suero? Lo puedes aplicar tras tu rutina de limpieza diaria. Tan solo tienes que utilizar cuatro gotas extendiéndolas sobre la palma de la mano y aplicándolas sobre la piel del rostro, el cuello y el escote. Permite que se seque y prosigue como lo haces habitualmente. Es importante dejar que se absorba antes de aplicar el resto de los tratamientos de la rutina. Recuerda que si lo haces de día aplicar por último tu fotoprotección preferida para proteger tu piel.
Aquí te destacamos las propiedades de los productos naturales que hemos utilizado para esta elaboración
Receta para 100 grs de producto final
Fase A
Fase B
Fase C
Fase D
Si todavía no has comenzado a elaborar tus propios champús sólidos con esta receta podrás preparar un champú antioxidante para que este verano luzcas pelazo. No importa el tamaño de tu cabello, corto o largo conseguirás brillo, hidratación y protección.
Con esta receta que enseñamos todas las propiedades de los activos y aditivos que hemos seleccionado para una completa sinergia en la que consideramos que los puntos más importantes sean que aporte nutrición e hidratación intensa sin apelmazar el cabello, que limpie y purifique, así como también que proteja contra la sequedad futura a través de ingredientes de cosmética natural que eliminan los contaminantes y estimulan la regeneración celular.
Por tal motivo hemos seleccionado:
- Ácido Ascórbico: Se trata de una vitamina antioxidante que facilita y promueve la circulación de la sangre por el cuerpo, y también por el cuero cabelludo. Así, además de evitar el daño del pelo, previene la caída del pelo.
- Aceite de Zanahoria: El aceite de zanahoria contiene altos niveles de vitamina A, vitamina E y betacaroteno, que son nutrientes esenciales para la salud del cabello. Es ideal para acondicionar el cabello ya que mejora su textura, haciéndolo más brillante y suave al tacto.
- Tocobiol C - Ecocert: Es complejo de tocoferoles vegetales que es más potente que la Vitamina E por si sola, es un gran aliado ante el uso reiterado de secadores o planchas de pelo. El uso de estos provoca un constante daño en nuestro cabello que podemos solventar con su función de gran antioxidante que se encarga de proteger el cabello.
- Extracto de Tomate: El extracto de tomate actúa como agente antiedad, antioxidante, exfoliante, hidratante y protector. Ofrece estimulación de la renovación celular, fotoprotección y protección del color del cabello.
- Ácido Hialurónico: Proporciona hidratación y cuerpo a tu pelo, reparando la pérdida de densidad y devolviendo un pelo fuerte y con volumen. Con acción inmediata con la cual tu pelo se verá revitalizado.
- Aceite Esencial de Naranja: Si tu cabello está muy deshidratado y con falta de nutrición y por agresiones como las temperaturas extremas o productos químicos, este aceite esencial te ayudará a rehidratar de una manera profunda tu pelo.
Receta para 100 grs de producto final
Fase A
Fase B
Fase C
Fase D
Fase E
Esperamos que te guste la receta y nos dejes tu comentario.
Compra todo lo necesario para hacer esta receta aqui
¡Qué pases un estupendo martes!
Puedes leer más:
Esperamos que te guste la receta y nos dejes tu comentario.
¡Qué pases un estupendo martes!
Puedes leer más:
La arginina se considera un aminoácido semiesencial presente en nuestro cuerpo. La arginina es eficaz en el tratamiento de la caída del cabello, ya que promueve la circulación sanguínea y estimula el cuero cabelludo, lo que resulta en el crecimiento del cabello. La arginina, cuando se combina con otros ingredientes activos derivados de las proteínas (como la proteína de seda), también es útil para tratar las puntas abiertas . Forma una capa delgada sobre la superficie del pelo, por lo que retiene la humedad en el interior y hace que el cabello sea suave y terso. En lineas generales la arginina es beneficiosa para mejorar el estado general de salud de su cabello.
La arginina tiene el atributo de ser efecto vasodilatador. Esto quiere decir que libera óxido nítrico en abundancia, lo que ayuda a abrir los canales de potasio de las células, lo que aumenta el suministro de sangre a los folículos pilosos, lo que da como resultado el crecimiento de un cabello sano. Al dilatar los vasos sanguíneos, garantiza un suministro de sangre adecuado al cuero cabelludo y fortalece los folículos pilosos al proporcionar nutrición a las raíces del cabello, estimulando así el crecimiento del cabello y previniendo la caída del cabello. Por todo lo anterior se concluye que la arginina esté siendo un activo muy popular y se esté aplicando ampliamente en muchos productos para el cuidado del cabello.
Receta para 100 grs de producto final
Obtener pestañas largas y exuberantes es tan fácil como deslizar algunas capas de tu rímel favorito. Pero eso es solo temporal. Para trabajar en el crecimiento de tus pestañas hemos preparado una receta de cosmética natural que te ayudará a mejorar el aspecto de tus pestañas de forma simple y que se ven tupidas, extensas y sanas.
Antes de meternos en la preparación tenemos que entender cómo funcionan las pestañas así que respondemos tres preguntas que te facilitaran el proceso de aprendizaje.
Proteger y mantener la salud del margen palpebral (ubicado en el borde del párpado). La mayoría de nosotr@s habría pensado que las pestañas estaban ahí para proteger todo el párpado o el ojo mismo, pero eso es parte de lo que hacen las pestañas.
Otro punto a tener en cuenta es que las pestañas, como el cabello, son sensibles a su entorno externo, sensibles a ciertos medicamentos y sensibles a los cosméticos. Dado que las pestañas forman una barrera entre el entorno externo e interno del ojo, son extremadamente sensibles a una variedad de amenazas e irritantes. Así que hay que cuidarlas porque son mucho más que un simple objeto de belleza.
El párpado inferior tiene 75-80 cabellos en tres o cuatro hileras. En el parpado superior entre 90-160 en cinco o seis filas. Si bien las pestañas y el cabello tienen características similares, el folículo de las pestañas es distintivamente diferente de otros folículos pilosos. La piel de los párpados tiene solo dos capas (epidermis y dermis) a diferencia de la piel del cuero cabelludo que contiene tres capas (epidermis, dermis, hipodermis).
El cabello de las pestañas crece en un ciclo especial durante un período corto y luego viene el descanso después del crecimiento de las pestañas durante un período prolongado y luego el pelo cae. También las pestañas funcionan de forma asincrónica, lo que significa que cada cabello está haciendo lo suyo en su propio tiempo.
Con lo que hemos aprendido, respondiendo a las tres preguntas anteriores, tenemos que entender que para que los productos naturales que elaboremos para tratar las pestañas sean efectivos debemos respetar los tiempos de crecimiento y con nuestra formulación y uso adecuado atrapar cada folículo mientras se prepara para crecer o modificarlo en el momento en que está creciendo activamente. Como los tiempos de crecimiento de las pestañas son cortos y los descansos largos, a diferencia del cabello del resto del cuerpo, los tratamientos tienen que ser prolongados para cubrir todos los ciclos de todos los cabellos.
Los fluidos de crecimiento de se caracterizan por tener acondicionadores que hidratan y dan volumen y proteínas, vitaminas y aminoácidos esenciales que estimulan el crecimiento. También podemos encontrar composiciones que lleven extractos botánicos, péptidos, colágeno y ceramidas.
Si estás list@ para conseguir unas pestañas fuertes y largas te presentamos esta receta formulada con el objetivo de aumentar el grosor y la densidad de las pestañas, así como reducir la pérdida y estimular el crecimiento.
A - Aloe Vera Bio: 5 grs
A - Agua destilada: 80 grs
A - Glicerina Vegetal: 5 grs
A - Ácido Hialurónico: 0,60 grs
A - Niacidamina: 0,10 grs
A - Extracto de Te Verde: 0,50 grs
A - Extracto de Ortiga Verde: 0,50 grs
A - Biotina: 0.10 grs
A - Pantenol: 0,50 grs
B - Aceite de Ricino: 3,25 grs
B - Aceite de Cáñamo 3,25 grs
B - Tocobiol C: 0,10 grs
B - Ascorbil Palmitato 0.10 grs
C - Geogard® 221: 0,50 grs
Aplicar en las pestañas superiores e inferiores con aplicador apropiado para pestañas. El área de los ojos debe estar completamente limpia de cualquier maquillaje, rímel o cremas para los ojos. Comienza desde la esquina interna del ojo y muévete hacia afuera, directamente en la base de tus pestañas. Úselo una vez al día por la noche antes de acostarse. Úselo durante un mínimo de al menos 60 días, ya que las pestañas tardan más en crecer que el resto del vello del cuerpo.
Esperamos que te guste y que puedas disfrutar de unas pestañas estupendas.
El aceite de germen de trigo generalmente se produce como un subproducto de la producción de harina de trigo. Hoy en día, en los procesos modernos de molienda para la producción de harina y salvado, las partes relativamente grasas de los cultivos de trigo, las plántulas, están separadas mecánicamente. Para la extracción de aceite de germen de trigo, se utiliza una prensa en frío.
El aceite de germen de trigo está compuesto por alrededor de 60% de ácidos grasos poliinsaturados. De estos, alrededor del 88% son ácidos grasos omega-6 y ácido linoleico. Además, aproximadamente el 18% de ácido oleico (es un ácido graso monoinsaturado) y aproximadamente el 18% de ácidos grasos saturados (especialmente ácido palmítico) se pueden encontrar. Además, alrededor de 200-300 mg de vitamina E ocurren por cada 100 gramos de aceite. Por lo tanto, el aceite de germen de trigo contiene el mayor contenido total de vitamina E en comparación con otros aceites. Esta vitamina E se compone principalmente de alfa-tocoferol. Además, el aceite de germen de trigo tiene solo una baja estabilidad a la oxidación y solo se puede calentar a aproximadamente 90 ° C.
Las bondades del germen de trigo son ya muy conocidas en el mundo de la alimentación, nutrición y dietética pero menos en el mundo de la cosmética. Así que os pasamos a explicar su beneficios:
-Una rica fuente de antioxidantes: es una gran fuente de vitamina E, , ayuda a combatir el daño de los radicales libres. Es poseedor de 23 nutrientes incluidas las vitaminas A, B, D y E.
-Gran limpiador facial: ayuda a limpiar la cara de manera eficiente. Sella la humedad y también elimina el exceso de sebo y ideal para que forme parte en productos de limpieza facial.
-Trata las cicatrices de la piel: Debido a su alto contenido de vitamina E, el aceite de germen de trigo ayuda a formar colágeno, la proteína que se encuentra más abundantemente en el cuerpo y que proporciona a la piel su fuerza y estructura.
-Actúa como nutriente para el cabello: El aceite de germen de trigo es un ingrediente útil para mantener un cabello sano. "Es rico en ácido linoleico y actúa como nutriente para el cabello.
-Tiene propiedades anti-envejecimiento: Al ser una gran fuente de vitaminas - B6, ácido fólico y E, se dice que el aceite de germen de trigo actúa como un agente antienvejecimiento para la piel. La vitamina E es un antioxidante fuerte y promueve una piel sana, ya que previene muchos problemas de la piel como la psoriasis, el eccema y la piel seca. La vitamina B, por otro lado, ayuda a reparar el daño tisular y promueve el crecimiento de los tejidos.