Welcome to the blog of "La Despensa del Jabón" we introduce our blog, our communication channel wants to be a closer link exchange information, clarify doubts and reporting expertise to customers and followers.
Participates leaving your comments, your opinion about the post.
Do you want to talk about a specific topic? Contact us: tienda@ladespensadeljabon.com
Lo primero que debes entender es el enfoque en el medio ambiente que implica el uso de cosmética sólida, siendo el cuidado del medio ambiente uno de los principales beneficios de usar estos productos. Estos productos no son empaquetados en plástico, lo que resulta en una reducción significativa de la cantidad de basura producida con el uso de productos de limpieza facial tradicionales. Además, los limpiadores sólidos suelen durar 3 veces más que el producto tradicional y, por lo tanto, provocan un menor uso de material, lo que está en sintonía con la consciencia ecológica de estos tiempos.
Independientemente de la textura o el color, los acondicionadores son una parte integral de nuestras rutinas de cuidado del cabello y ayudan a restaurar la suavidad y la manejabilidad de este. Hemos elaborado esta fórmula con ingredientes de cosmética natural y artesanal muy versátiles que ofrecen múltiples beneficios para combatir las necesidades individuales de tu cabello.
Pero ¿por qué necesitamos utilizar acondicionadores? Nuestro cabello está expuesto a una serie de factores que pueden dañar o debilitar la fibra capilar, tales como son el peinado con calor, los tintes, prácticas de aseo inadecuadas, contaminación medio ambiental, adversidades climatologías (exceso de frío o de calor) o el simplemente el envejecimiento natural donde perdemos o no producimos sustancias que son beneficiosas para nuestro cabello. Las consecuencias es que el pelo luzca opaco, se sienta áspero y sea difícil de manejar. Los acondicionadores son fundamentales ya que proporcionan lubricación entre las fibras capilares, tanto en estado húmedo como seco, lo que proporciona protección al cabello frente a las agresiones externas.
Con nuestra fórmula rica en 3 vitaminas (Vitamina B3 (Niacinamida), Vitamina B6 (Piridoxina) pura y Provitamina B5 (Pantenol), podrás ver que tú que su cabello en excelentes condiciones, con nuestra amplia gama de extractos vegetales multifuncionales que pueden brindar mejoras perceptibles a cabello luego del primer lavado.
Fase A
Fase B
Fase C
Fase D
1. Esterilizamos todos los recipientes y utensilios a utilizar.
2. Pesamos todos los ingredientes por fases.
3. Fase C: Mezclamos todos los ingredientes y los dejamos hidratar por 20 minutos.
4. Fase A: Derretir a baño maría suavemente sin que pase los 70ºC hasta que se disuelva totalmente.
5. Fase D: Mezclar todos los ingredientes.
6. Cuando la Fase A este entre 45ºC y 55ºC, añadir la Fase B y emulsionar con batidora eléctrica.
7. Ir agregado poco a poco la Fase C y revolver.
8. Por último, cuando la temperatura sea inferior a 45º añadir la Fase D poco a poco he integrar todo batiendo a mano.
9. Dejar enfriar y en reposo 24/48hs antes de envasar.
Esperamos que te guste la receta y nos dejes tu comentario.
¡Qué pases un estupendo jueves!
Puedes leer más:
Lavarse las manos y desinfectarse con frecuencia sin duda ayudará a prevenir la gripe y el COVID este invierno, pero también puede dejar sus manos más resecas. Y aunque las cremas de manos pueden ayudar a aliviar esa sequedad, con tantas, puede ser difícil saber cuál preparar. Entonces, para ayudarte a encontrar el mejor te daremos unos consejos que tienes que tener en cuenta cuando realices una crema de manos con cosmética natural.
Esta crema que te presentamos se ha formulado para que tenga un gran poder hidratante y reparador de gran eficacia. Hidrata, repara y protege incluso las manos más dañadas. Tiene un tacto suave y absorbe rápidamente para que puedas seguir haciendo tus actividades sin tener sensación grasa.
Aquí te aconsejamos que utilices mantecas como la de karité, la de cacao, la lanolina, el aceite de aguacate, el aceite de argán, o el aceite de germen de trigo.
Aquí te recomendamos el aceite de Rosa Mosqueta, Macadamia, Onagra, Borago, Argán o Germen de Trigo
Receta para 200 grs de producto final
A-Aceite de Avellana 5,50 grs
A-Aceite de Macadamia 5 grs
A-Aceite de Germen de Trigo 3 grs
A-Aceite de Aguacate Virgen 3 grs
A-Cera Lanette 13,50 grs
A-Alcohol Cetílico 0,50 grs
B-Agua destilada 50 grs
B-Oxido de Zinc 1 grs
B-Glicerina Vegetal 2 grs
B-Alantoína 0,2 grs
C-Hidrolato de Rosa 12,5 grs
C-Urea 1gr
D-Elastina 0,20 grs
D-Ceramida Complex 1grs
E-Geogard® 221 (Cosgard) 0,7 grs
F-Aceites esenciales 0,50 grs
- Aceite esencial de Incienso 0,30 grs
- Aceite esencial de Azahar-Neroli 0,20 grs
¡Llévela con su donde quiera que vaya y úsela siempre que tus manos lo necesiten!
Además de usar la crema de manos que sugerimos, existen otras formas en las que podemos ayudar a restaurar la buena salud de las manos dañadas.
Por muy fríos que estemos, debemos evitar lavarnos las manos con agua muy caliente ya que esto puede destruir la capa protectora natural de nuestra piel, dejando las manos aún más secas que antes.
De la misma forma que nos ponemos el abrigo cuando salimos de casa, también debemos recordar llevar guantes cuando podamos estar expuestos a bajas temperaturas o vientos fuertes.
Desde ya muchas gracias por tus comentarios y que tengas un excelente lunes!
Tambien puedes leer
El aceite de germen de trigo generalmente se produce como un subproducto de la producción de harina de trigo. Hoy en día, en los procesos modernos de molienda para la producción de harina y salvado, las partes relativamente grasas de los cultivos de trigo, las plántulas, están separadas mecánicamente. Para la extracción de aceite de germen de trigo, se utiliza una prensa en frío.
El aceite de germen de trigo está compuesto por alrededor de 60% de ácidos grasos poliinsaturados. De estos, alrededor del 88% son ácidos grasos omega-6 y ácido linoleico. Además, aproximadamente el 18% de ácido oleico (es un ácido graso monoinsaturado) y aproximadamente el 18% de ácidos grasos saturados (especialmente ácido palmítico) se pueden encontrar. Además, alrededor de 200-300 mg de vitamina E ocurren por cada 100 gramos de aceite. Por lo tanto, el aceite de germen de trigo contiene el mayor contenido total de vitamina E en comparación con otros aceites. Esta vitamina E se compone principalmente de alfa-tocoferol. Además, el aceite de germen de trigo tiene solo una baja estabilidad a la oxidación y solo se puede calentar a aproximadamente 90 ° C.
Las bondades del germen de trigo son ya muy conocidas en el mundo de la alimentación, nutrición y dietética pero menos en el mundo de la cosmética. Así que os pasamos a explicar su beneficios:
-Una rica fuente de antioxidantes: es una gran fuente de vitamina E, , ayuda a combatir el daño de los radicales libres. Es poseedor de 23 nutrientes incluidas las vitaminas A, B, D y E.
-Gran limpiador facial: ayuda a limpiar la cara de manera eficiente. Sella la humedad y también elimina el exceso de sebo y ideal para que forme parte en productos de limpieza facial.
-Trata las cicatrices de la piel: Debido a su alto contenido de vitamina E, el aceite de germen de trigo ayuda a formar colágeno, la proteína que se encuentra más abundantemente en el cuerpo y que proporciona a la piel su fuerza y estructura.
-Actúa como nutriente para el cabello: El aceite de germen de trigo es un ingrediente útil para mantener un cabello sano. "Es rico en ácido linoleico y actúa como nutriente para el cabello.
-Tiene propiedades anti-envejecimiento: Al ser una gran fuente de vitaminas - B6, ácido fólico y E, se dice que el aceite de germen de trigo actúa como un agente antienvejecimiento para la piel. La vitamina E es un antioxidante fuerte y promueve una piel sana, ya que previene muchos problemas de la piel como la psoriasis, el eccema y la piel seca. La vitamina B, por otro lado, ayuda a reparar el daño tisular y promueve el crecimiento de los tejidos.
Con este acondicionador podrás proporcionar a tu cabello activos que protegen y dan equilibrio al cabello. Un acondicionador tiene la función de dar flexibilidad y proporcionar humedad al pelo para que este tenga un brillo natural. El cabello dañado no se autorepara y necesita componentes que lo mantengan suave y saludable. Un acondicionador puede marcar la diferencia entre un cabello sano y con buen aspecto y uno descuidado y frágil.
Diferencias entre acondicionador y mascarilla capilar
Acondicionador: hidrata y suaviza después del champú, dependiendo de los ingredientes se puede hacer uso diario del mismo
Mascarilla: es un tratamiento normalmente nutritivo que aporta los componentes necesarios para su cuidado en una formula mucho más concentrada la cual su uso es como mínimo cada 15 días.
Aceite de Babasu - ECOCERT: utilizamos este aceite ya que a pesar de tener casi las mismas propiedades que el coco al ser más ligero penetra hasta las capas mas profundas del cabello y su textura ligera lo hace mucho más manejable en este tipo de productos
Manteca de Karité (Ecocert): Rehidrata y acondiciona el cabello. Hace que el cabello se mantenga hidratado más tiempo.
Cera emulsionante BTMS: Indicado para todo tipo de cabello, especialmente cabellos largos, rizados y crespos. Ayuda fortalecer el cabello, lo mantiene brillante y más suave. Tiene afinidad con la queratina del cabello, reduce efecto estático observado al cepillarse.