Print

Blog recipes soaps and cosmetics


Welcome to the blog of "La Despensa del Jabón" we introduce our blog, our communication channel wants to be a closer link exchange information, clarify doubts and reporting expertise to customers and followers.

Participates leaving your comments, your opinion about the post.

Do you want to talk about a specific topic? Contact us: tienda@ladespensadeljabon.com

Published on by

Receta de Crema hidratante con Alfa-Arbutina

Read entire post: Receta de Crema hidratante con Alfa-Arbutina

La Alfa-Arbutina es un ingrediente activo que se encuentra en algunos productos de cuidado personal y cosméticos. Es un derivado de la hidroquinona, que se utiliza para aclarar y unificar el tono de piel en algunos tratamientos médicos. Sin embargo, la Alfa-Arbutina es una alternativa más suave y segura para lograr estos resultados sin efectos secundarios.

 

En el mundo de la cosmética natural, la Alfa-Arbutina se ha convertido en un ingrediente muy popular debido a sus propiedades blanqueadoras y aclarantes de la piel. También es conocida por su capacidad para reducir la apariencia de manchas oscuras, cicatrices del acné y otros tipos de hiperpigmentación.

 

¿Qué es la Alfa-Arbutina?

La Alfa-Arbutina es un ingrediente activo que se deriva de la hidroquinona. A diferencia de la hidroquinona, que puede tener efectos secundarios perjudiciales en la piel, la Alfa-Arbutina es una forma más suave y segura de tratar la hiperpigmentación. La Alfa-Arbutina actúa inhibiendo la producción de melanina en la piel, lo que reduce la apariencia de manchas oscuras y ayuda a aclarar la piel.
 

¿Cómo funciona la Alfa-Arbutina?

La Alfa-Arbutina funciona al inhibir la producción de melanina en la piel. La melanina es el pigmento que le da color a nuestra piel, cabello y ojos. La producción excesiva de melanina puede causar manchas oscuras en la piel, especialmente en las áreas expuestas al sol.
La Alfa-Arbutina actúa como un inhibidor de la tirosinasa, una enzima responsable de la producción de melanina. Al reducir la producción de melanina, la Alfa-Arbutina puede ayudar a aclarar el tono de la piel y reducir la apariencia de manchas oscuras.
 

Beneficios de la Alfa-Arbutina en la piel

La Alfa-Arbutina ofrece varios beneficios para la piel, incluyendo:
  • Aclara las manchas oscuras: La Alfa-Arbutina es conocida por su capacidad para reducir la hiperpigmentación y aclarar las manchas oscuras en la piel. Debido a su capacidad para inhibir la producción de melanina, la Alfa-Arbutina puede reducir la apariencia de manchas oscuras, incluyendo manchas de la edad, manchas de sol y melasma.

  • Seguridad para la piel: A diferencia de la hidroquinona, que puede tener efectos secundarios perjudiciales en la piel, la Alfa-Arbutina es una forma más suave y segura de tratar la hiperpigmentación. La Alfa-Arbutina es una opción segura y suave para la piel, incluso para aquellos con piel sensible.

  • Piel más clara y brillante: Además de aclarar las manchas oscuras, la Alfa-Arbutina también puede ayudar a mejorar la apariencia general de la piel. La Alfa-Arbutina puede reducir la apariencia de la opacidad y mejorar el brillo de la piel, lo que puede llevar a una piel más suave, clara y luminosa.

  • Compatible con otros ingredientes de cuidado de la piel: La Alfa-Arbutina es compatible con una variedad de otros ingredientes comunes en los productos de cuidado de la piel, incluyendo ácido hialurónico, vitamina C y retinol. Esto la convierte en una opción versátil para aquellos que buscan incorporar un ingrediente activo en su rutina de cuidado de la piel.

 

¿Quién puede usar Alfa-Arbutina?

La Alfa-Arbutina es segura y efectiva para la mayoría de las personas, incluyendo aquellas con piel sensible. Sin embargo, es importante hacer una prueba de parche antes de usar cualquier producto que contenga Alfa-Arbutina por primera vez, especialmente si tienes piel sensible o alérgica.
 
Las mujeres embarazadas o lactantes deben hablar con un médico antes de usar productos que contengan Alfa-Arbutina. Aunque no hay evidencia de que la Alfa-Arbutina sea perjudicial durante el embarazo o la lactancia, es mejor hablar con un médico antes de usar cualquier producto nuevo durante este tiempo.
 

¿Por qué incorporar a tus cosméticos Alfa-Arbutina?

 
Si estás buscando un producto para aclarar y unificar el tono de tu piel, la Alfa-Arbutina es una excelente opción. A diferencia de otros ingredientes blanqueadores como la hidroquinona, la Alfa-Arbutina es más suave y menos irritante para la piel. Además, es un ingrediente natural que se encuentra en algunas plantas, como el arándano y el gayuba.
La Alfa-Arbutina también es compatible con otros ingredientes activos en productos para el cuidado de la piel, lo que la hace una excelente adición a cualquier rutina de cuidado de la piel. Puede ser utilizada en sueros, cremas, mascarillas y otros productos para lograr una piel más clara y uniforme.
La Alfa-Arbutina es un ingrediente popular en los productos de cuidado de la piel debido a su efectividad en la reducción de la hiperpigmentación. Aunque es un ingrediente relativamente nuevo en el mercado, la Alfa-Arbutina ha demostrado ser una opción segura y eficaz para aclarar la piel y mejorar la apariencia de las manchas oscuras. En este artículo, analizaremos las razones por las que deberías considerar incorporar Alfa-Arbutina en tu rutina de cuidado de la piel.
 

¿Con qué ingredientes activos de cosmética natural se combina de manera habitual?

La Alfa-Arbutina en su uso combinado, se suele emplear con otros ingredientes activos para potenciar sus efectos y mejorar la eficacia del producto. Entre los ingredientes activos que se combinan de manera habitual con la Alfa-Arbutina en cosmética natural se encuentran:
  1. Ácido kójico: un ingrediente activo que también reduce la pigmentación y las manchas de la piel. La combinación de alfa-arbutina y ácido kójico ayuda a aclarar la piel de manera efectiva.
  2. Vitamina C: un antioxidante que ayuda a prevenir los daños causados por los radicales libres en la piel. La combinación de alfa-arbutina y vitamina C ayuda a iluminar la piel y reducir la apariencia de manchas oscuras.
  3. Niacinamida: un ingrediente activo que ayuda a reducir la apariencia de las manchas de la piel, al mismo tiempo que fortalece la barrera protectora de la piel. La combinación de alfa-arbutina y niacinamida ayuda a reducir la pigmentación y mejorar la textura de la piel.
  4. Extractos de plantas: algunos extractos de plantas, como el extracto de regaliz, extracto de arándano o el extracto de té verde, contienen propiedades para aclarar la piel. La combinación de alfa-arbutina y extractos de plantas ayuda a reducir la apariencia de manchas oscuras en la piel.
En general, la combinación de alfa-arbutina con otros ingredientes activos en cosmética natural busca maximizar los efectos de aclarado y reducción de manchas en la piel, logrando una piel más uniforme y radiante. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada persona puede tener una reacción diferente a los ingredientes, por lo que es recomendable hacer una prueba de parche antes de utilizar cualquier producto nuevo.

 

Receta de Crema Hidratante con Alfa-Arbutina

Te presentamos nuestra receta de crema hidratante con alfa-arbutina, un ingrediente que no solo hidrata la piel, sino que también ayuda a reducir la apariencia de manchas oscuras y mejorar la tez.
Con nuestra formulación de Crema Hidratante con Alfa-Arbutina 1% podrás aclarar la piel durante el día y verás tu tono de piel radiante y más claro. Recuerda que la Alfa-Arbutina también es un agente hidratante eficaz que ayuda a retener la humedad en la piel y a prevenir la pérdida de agua transepidérmica. A continuación, te presentamos nuestra receta para hacer una crema hidratante con alfa-arbutina:
 

Ingredientes para Crema Hidratante con Alfa-Arbutina

Receta para 100 grs de producto final 

Concentración W/O: 70/30

 
A - Aceite de Arroz 12 grs
A - Cera NF Polawax 6 grs
 
B - Agua destilada 31,5 grs
B - Zano® 10 Ecocert 10 grs
 
 
 
 
 
Paso a paso para Crema Hidratante con Alfa-Arbutina
1 - Esterilizamos todos los recipientes y utensilios a utilizar.
2 - Pesamos todos los ingredientes por fases y reservamos.
3 - Agregue todos los ingredientes de la Fase A en un recipiente apropiado y caliente a 75 ° C.
4 - En un recipiente aparte, pese la fase acuosa Fase B y caliente a 75 ° C.
5 - Agregue la Fase B a la Fase A bajo y mezcle con batidora eléctrica hasta que se forme una emulsión suave y homogénea.
6 - Mezclar los ingredientes de la fase C hasta que estén integrados, cuando la temperatura de la fase AB haya bajado a 45ºC añada la fase C a la fase AB y mezcla bien.
7 - Incorpore la fase D a la elaboración ABC.
8 - Incorpore la fase E y añada a la elaboración ABCD.
9 - Incorpore la fase F a la fase ABCDE y mezcle bien.
10 - Deje reposar 24 horas.
11 - Después de 24 horas, remueva con batidor manual y envase.
 
Puede leer más :
Read entire post
Published on by

Crema Reparadora de Noche (receta)

Read entire post: Crema Reparadora de Noche (receta)

La crema reparadora de noche es un producto esencial en cualquier rutina de cuidado de la piel. Especialmente formulada para ayudar a la piel a repararse y regenerarse durante la noche, esta crema es ideal para pieles normales, dañadas, envejecidas, apagadas y deshidratadas. En este post, se presentará una receta para elaborar una crema reparadora de noche con ingredientes de cosmética natural que puedes hacer en casa. Con esta fórmula, podrás tener la tranquilidad de saber exactamente qué hay en tu producto y estar seguro de que solo estás utilizando ingredientes naturales y saludables.

 

En la elaboración de esta crema reparadora de noche, se utilizarán cuatro ingredientes clave: coenzima Q10, bakuchiol, ceramidas y bisabolol alfa. Cada uno de estos ingredientes tiene propiedades únicas y beneficios para la piel.

 
Coenzima Q10 (INCI: Ubiquinone): es un antioxidante natural que ayuda a combatir los radicales libres y a prevenir el daño celular. También se ha demostrado que mejora la producción de colágeno y elastina, lo que ayuda a mantener la piel firme y elástica. Además, la coenzima Q10 ayuda a reducir la apariencia de las arrugas y líneas finas, lo que la convierte en un ingrediente ideal para pieles envejecidas.
 
Bakuchiol (INCI: Bakuchiol): es un activo natural que se ha demostrado que tiene efectos similares al retinol, pero sin los efectos secundarios irritantes. Es un potente antioxidante que ayuda a reducir la apariencia de las arrugas y líneas finas, así como a mejorar la textura y el tono de la piel. Además, el bakuchiol ayuda a estimular la producción de colágeno, lo que lo convierte en un ingrediente ideal para pieles envejecidas.
 
Ceramida Complex (con Fosfolípidos - Esfingolípidos): son lípidos que se encuentran naturalmente en la piel y que ayudan a mantener su barrera de protección natural. Ayudan a retener la humedad, lo que es especialmente importante para las pieles deshidratadas. Las ceramidas también ayudan a proteger la piel de los factores ambientales dañinos y a prevenir la pérdida de humedad.
 
Bisabolol Alfa (INCI: Bisabolol): es un ingrediente natural que se encuentra en la manzanilla y que tiene propiedades antiinflamatorias y calmantes. Ayuda a reducir la inflamación y la irritación de la piel, lo que lo convierte en un ingrediente ideal para las pieles sensibles o dañadas. También ayuda a reducir la apariencia de las manchas y la decoloración, lo que lo hace ideal para pieles apagadas.
 
Con esta combinación de ingredientes, esta crema reparadora de noche ayudará a reparar y regenerar la piel durante la noche, dejándola suave, firme y radiante. Elaborar tus propios productos de belleza con ingredientes naturales es una forma de cuidar tu piel de manera efectiva y amigable con el medio ambiente. La crema reparadora de noche que te proponemos es un excelente ejemplo de cómo se pueden combinar diferentes ingredientes naturales para crear una fórmula altamente efectiva que proporciona una hidratación intensa y una regeneración profunda en la piel dañada, envejecida, apagada y deshidratada. Con la receta que la marca ha proporcionado, cualquier persona puede elaborar esta crema en su hogar con la garantía de que está utilizando ingredientes de alta calidad y siguiendo un paso a paso fácil de preparar.
 

Ingredientes para Crema Reparadora de Noche

Receta para 100 grs de producto final 

Concentración W/O: 60/40

  1. Aceite esencial de Pomelo 0.15 gr
  2. Aceite esencial de Bergamota 0,15 gr
  3. Aceite esencial de Verbena 0.10 gr
  4. Aceite esencial de Geranio 0,10 gr
 

Paso a paso para Crema Reparadora de Noche

  • 1 - Esterilizamos todos los recipientes y utensilios a utilizar.
  • 2 - Pesamos todos los ingredientes por fases y reservamos.
  • 3 - Agregue todos los ingredientes de la Fase A en un recipiente apropiado y caliente a 75 ° C.
  • 4 - En un recipiente aparte, pese la fase acuosa Fase B y caliente a 75 ° C.
  • 5 - Agregue la Fase B a la Fase A bajo y mezcle con batidora eléctrica hasta que se forme una emulsión suave y homogénea.
  • 6 - Cuando la temperatura haya bajado a menos de 45ºC añada la fase C a la fase AB y mezcla bien.
  • 7 - Mezclar los ingredientes de la fase D y añadir a la elaboración ABC.
  • 8 - Mezclar los ingredientes de la fase E y añadir a la elaboración ABCD.
  • 8 - Incorpore el conservante de la fase F a la fase ABCDE y mezcle bien.
  • 9 - Mezclar los ingredientes de la fase G y añadir a la elaboración ABCDEF.
  • 10 - Deje reposar 24 horas.
  • 11 - Después de 24 horas, remueva con batidor manual y envase.
 
¡Anímate a probarla y descubre los increíbles beneficios que la cosmética natural puede proporcionar para tu piel!
 
Puede leer más :
Read entire post
Published on by

Sérum capilar "Sueño Reparador"

Read entire post: Sérum capilar "Sueño Reparador"
Hemos formulado este Sérum capilar "Sueño reparador" para que lo utilices mientras duermes que es cuando los ingredientes activos son más favorables. Esta elaboración contiene aceites vegetales y vitaminas, que penetran rápidamente en el tallo del cabello y promueven la regeneración de las áreas dañadas. Contiene también una combinación de extractos vegetales naturales de Manzanilla e Iris que mejora la textura y la nutrición del cabello, creando una cobertura suave en cada fibra capilar para mantener un cuero cabelludo sano.
 
Si quieres aprender más sobre cada uno de los ingredientes de la formulación has clic en el nombre del producto.
 
 
 
 

¿Qué mejoras conseguirás con este suero capilar "Sueño Reparador"?

  • - Aliviará rápidamente la sequedad y la fragilidad de tu cabello
  • - Te proporcionará una restauración completa, dándole un aspecto bien cuidado;
  • - Hidratar y nutrir profundamente el cabello dañado.
  • - Te asegura un brillo deslumbrante y un aspecto saludable durante mucho tiempo.
  • - Aporta una penetración progresiva de nutrientes en la fibra capilar y sella las cutículas con un acabado satinado.
 

¿Quienes deberían utilizar nuestro Sérum capilar "Sueño Reparador"?

 
  • - Los cabellos con procesamiento químico (como coloración, permanente o alisado)
  • - Los cabellos que tienen daño por calor (por secado con secador y herramientas de peinado calientes)
  • - Los cabellos con estrés ambiental (como la exposición al sol, inclemencias climatológicas )
  • - Los cabellos con estrés mecánico (debido al peinado repetido)
 
 

Ingredientes para preparar Sérum capilar Sueño reparador

Receta para 100 grs de producto final

 
Fase A
 
Fase B
 
Fase C
 
Fase D
 
Fase E
 

Paso a paso para elaborar Sérum capilar Sueño reparador

 
  1. - Esterilizamos todos los recipientes y utensilios a utilizar.
  2. - Pesamos todos los ingredientes por fases y reservamos.
  3. - Mezclar bien la fase A
  4. - Mezclar bien la fase B mientras se agita moderadamente
  5. - Añadir la fase A a la B mientras se agita moderadamente
  6. - Añadir la fase C y D a AB mientras se agita lentamente
  7. - Añadir la fase E y batir enérgicamente ABCDE durante 2 minutos
  8. - Ajuste el pH alrededor de 5.00, si es necesario
  9. - Envase y deje reposar 24/48hs en lugar fresco y oscuro antes de su uso.
 

Modo de uso

Aplicar sobre el cabello seco antes de acostarse.
Depositar 1 dosificación en las manos y distribuir en largos y puntas.
No es necesario aclarar por la mañana.
 
 
Read entire post
Published on by

Aceite de masaje para bebés en 3 pasos

Read entire post: Aceite de masaje para bebés en 3 pasos

El mejor aceite para bebes es aquel que es de un tacto ligeramente seco, de composición suave y con productos naturales. Este aceite de masaje para bebé en su conjunto tiene que funcionar como un emoliente, lo que significa que tiene que priorizar calmar y suavizar la piel.

Es por eso por lo que hemos creado esta fórmula con aceites vegetales que calma y relaja a través del masaje. Si elaboras esta receta verás como hidrata y protege la piel de tu bebé. Es ligero y no deja tacto graso. Los aceites vegetales vírgenes aseguran una alta tolerancia cutánea y el aceite de caléndula aporta además sus propiedades cicatrizantes, suavisantes y calmantes.

Gracias a la combinación de estos aceites vegetales y su suave aroma a aceite esencial de lavanda conseguirás proporcionar un momento relajante de bienestar junto con sus beneficios hidratantes y suavizantes. Verás como se absorbe fácilmente y deja una película protectora sobre la piel.

 

¿Qué tiene de especial el aceite de masaje para bebé?

Los masajes regulares para bebés pueden ayudarte crear un vínculo más estrecho entre tu y el bebé. El tacto es un lenguaje que tanto los adultos como los bebés pueden entender. A parte los masajes para bebés pueden ayudar a reconfortarlos y relajarlos a ambos.

Durante el masaje después del baño colócate frente a tu haciendo contacto visual. Esto ayuda a su bebé a aprender tus expresiones faciales y desarrollar sus habilidades de comunicación. Masajear a tu bebé regularmente también puede ayudar a desarrollar su cerebro y sistema nervioso.  Estudios médicos estudios muestran que el contacto y el apego regulares con un padre o cuidador son necesarios para un cerebro y un desarrollo emocional sano, y estos beneficios pueden durar de por vida.

 

¿Cómo masajear a mi bebé con aceite de masaje?

El aceite de masaje nunca debe aplicarse directamente sobre la piel del bebé, sino que nos echaremos unas gotas en la palma de nuestras manos y lo calentaremos previamente antes de comenzar a masajear. También debemos vigilar que nuestras manos no estén frías a la hora de posarlas sobre su cuerpo.

Comenzaremos por las extremidades inferiores, luego las superiores, el abdomen, el pecho, la espalda y por último la cara.  La presión que debes ejercer con los dedos a la hora de dar el masajear dependerá de la edad del bebé y la tienes que ir modulando a medida que este vaya creciendo, cuando este crezca y coja el tono muscular adecuado podrás subir la presión, pero siempre tendrás que diferenciar que partes son susceptibles de aplicar más o menos fuerza al realizar el masaje.

Ten en cuenta que el bebé es quien lleva la batuta, por lo que, si percibes que comienza a mostrarse especialmente irritable o nervioso debes parar y continuar más tarde o en otro momento.

 

Ingredientes para preparar Aceite de Masaje para Bebés

Receta para 100 grs de producto final

 

Paso a paso para Aceite de Masaje para Bebés

  • 1 -Añadir los ingredientes de la fase A en el vaso principal uno a uno y mezclar.
  • 2 -Agregue la fase B en el recipiente principal; si la fase B es difícil de dispersar, calentar un poco el recipiente principal (máximo 40°C).
  • 3 -Añadir la fase C al recipiente principal y mezclar.

 

Puede leer más sobre recetas para bebés:

Read entire post
Published on by

Activo Estrella: Colágeno marino con receta

Read entire post: Activo Estrella: Colágeno marino con receta

Cuando se trata de aumentar los niveles de colágeno en la piel (la proteína responsable de la elasticidad de la piel), incorporar el colágeno marino a tus cremas faciales de cosmética natural puede ayudar a que luzca más joven y saludable. Pero primero tenemos que entender que es el colágeno y como funciona.

 

¿Cómo funciona el colágeno en nuestro cuerpo?

El colágeno es básicamente la principal proteína estructural de su cuerpo; piensa en ello como el pegamento que mantiene todo unido. Tiene la función única de proporcionar a nuestra piel, cabello, uñas, articulaciones y huesos su estructura, elasticidad, firmeza e hidratación.

Sin embargo, a medida que envejecemos, nuestra producción de colágeno se agota de forma natural, lo que vemos en la aparición de líneas finas y arrugas, así como adelgazamiento del cabello y uñas quebradizas. Aquí es donde entran en juego el cuidado de la piel. A medida que envejecemos, la deposición de colágeno y elastina disminuye y aparecen signos de envejecimiento, como daños en la piel y arrugas. Las células especializadas de nuestro cuerpo sintetizan colágeno a partir de los componentes básicos llamados aminoácidos y los organizan en largas cadenas. Podemos obtener estos componentes básicos mediante el consumo de diversas proteínas animales o de suplementos de péptidos de colágeno.

 

Entonces, ¿qué es exactamente el colágeno marino?

El colágeno marino se extrae de pieles de salmón, tilapia y bacalao o de medusas, se obtiene de forma sostenible de los océanos más profundos y fríos del planeta. En comparación con las fuentes de colágeno de los mamíferos, el colágeno marino tiene un punto de fusión más bajo y es soluble en agua. Teniendo en cuenta que hay al menos 16 tipos de colágeno y del 80 al 90 por ciento del colágeno del cuerpo se compone de los tipos uno, dos y tres. El tipo uno es el componente principal de la piel, el tipo dos es el principal colágeno del cartílago y el tipo tres es más común en huesos, tendones y ligamentos El colágeno marino es una fuente de colágeno tipo uno es el más adecuado para aplicaciones de 'belleza', mientras que el colágeno bovino se usa más comúnmente para reparar articulaciones.  Además, el colágeno marino se considera una de las mejores formas de reafirmar, tonificar y tensar la piel, contiene 8 de los 9 aminoácidos esenciales, lo que proporciona beneficios adicionales como iluminar, reafirmar e hidratar.

Terminando el Colágeno Marino actúa como agente antioxidante, antienvejecimiento, suavizante, protector e hidratante. Es rico en polisacáridos y ácidos grasos. Ayuda a retener el agua y mantiene la hidratación de la piel, así como ofrece protección y tersura. No contiene conservantes ni aditivos. Indicado para pieles maduras, secas y deshidratadas. El colágeno marino se utiliza en productos antienvejecimiento, hidratantes y otros productos para el cuidado de la piel.

 

Hemos elaborado esta crema para pieles deshidratada con estos tres activos que combinan muy bien formando una sinergia que conjuga todas las bondades hidratantes, protectoras y preventivas del envejecimiento. A sí pues es importante destacar que utilizamos estos ingredientes porque:

  • Colágeno marino: este ingrediente mejora la elasticidad, reafirma y rejuvenece la piel para una apariencia y sensación más juvenil.
  • Provitamina B5 o Pantenol: este ingrediente hidratante superior atrae la humedad y la almacena en profundidad para mantener una piel suave e hidratada.
  • Bisabolol Alfa: agente de cuidado personal debido a sus fuertes propiedades antiirritantes, antiinflamatorias y antimicrobianas. El bisabolol inhibe las enzimas de la piel responsables de la degradación del colágeno Esto ayuda a retrasar el proceso de líneas finas y arrugas que aparecen en su piel a medida que envejece.

 

Ingredientes para Crema para piel deshidratada

 

Paso a paso para Crema para piel deshidratada

  • 1 - Esterilizamos todos los recipientes y utensilios a utilizar.
  • 2 - Pesamos todos los ingredientes por fases y reservamos.
  • 3 - Agregue todos los ingredientes de la Fase A al agua mezclando. Calentar a 75 ° C.
  • 4 - En un recipiente aparte, pese el agua Fase B y caliente a 75 ° C.
  • 5 - Agregue la Fase B a la Fase A bajo y mezcle con batidora eléctrica hasta que se forme una emulsión suave y homogénea.
  • 6 - Mezclar los ingredientes de la fase C hasta que el colágeno ese totalmente integrado y añadir a la elaboración AB.
  • 7 - Mezclar los ingredientes de la fase D y agrégalos a la fase ABC cuando la temperatura haya bajado a 45ºC y mezcla bien.
  • 8 – Incorpore el conservante de la fase E a la fase ABCD y mezcle bien
  • 9 - Deje reposar 24 horas.
  • 10 - Después de 24 horas, remueva con batidor manual y envase.

 

Puede leer más 

Read entire post
Published on by

Aceite facial lipo active antiedad (receta)

Read entire post: Aceite facial lipo active antiedad (receta)
Hemos diseñado este aceite facial con los nutrientes e ingredientes activos de cosmética natural que necesitas para que mejore la textura, la luminosidad y tonicidad de tu piel, entre otros. La principal diferencia entre usar un suero y un aceite facial es que las moléculas de aceite son mucho más grandes y solo pueden penetrar las capas más externas de la piel. De hecho, una mezcla de aceites puede contener cientos de moléculas de diferentes tamaños, por lo que esto las hace más adecuadas como humectantes que como sueros.
 
Los aceites faciales pueden tener un propósito en tu rutina, pero en última instancia, se trata de elegir uno que funcione para su tipo de piel. Nosotros hemos seleccionado esta fórmula por ser 100% natural y para todos tipos de pieles en especialmente las secas y deshidratadas (es adecuado para su uso diario). Nuestro aceite facial lipo-active proporciona a tu piel el cuidado más lujoso gracias a su fórmula de alta calidad y una combinación de aceites vegetales que proporcionan a la piel una dieta rica, contribuyen a la revitalización y regeneración de la piel del rostro. Los aceites presentes en la composición son fuente de antioxidantes que actúan como un potente anti-envejecimiento. Además, el Ultra O Active (escualeno) y el Tocobiol C (complejo de tocoferoles vegetales) actúan como un antioxidante extremadamente poderoso y eficaz. De este modo, este aceite facial restaura la elasticidad y el brillo natural de la piel y mantiene el rostro joven. Por otra parte la Vitamina F restaura la barrera natural de la piel consiguiendo una piel nutrida e hidratada, contribuyendo a atenuar la formación de arrugas y manchas. Gracias a este aporte logramos que las células de la epidermis se desarrollen y funcionen mejor, favoreciendo una mayor cohesión de la barrera y más protección, lo que convierte a la vitamina F en esencial para la formación de la barrera lipídica de la piel.
 

Ultra O Active (Escualeno al 85%) Ecocert

  • - potente antioxidante (previene el envejecimiento de la piel)
  • - humectante - se adhiere al agua a sí mismo y evita que la piel se seque
  • - acción antimicrobiana
  • - crea una capa protectora en la superficie de la piel
 

Tocobiol C - Ecocert.

  • - potente antioxidante (previene el envejecimiento de la piel)
  • - reduce el daño cutáneo inducido por los rayos UV
  • - reduce el enrojecimiento y la irritación de la piel
 

Vitamina F - Ester Glicérico

  • - efectos antiinflamatorios
  • - aumenta la elasticidad de la piel
  • - hidratación de la piel
  • - restaura la barrera protectora de la piel
 
 

 

Procedimiento para realizar Aceite facial lipo-active

 

  1. - Pese los aceites vegetales en un recipiente de cristal y remueva, integre totalmente.
  2. - A continuación incorpore los el resto de activos uno a uno y remueva.
  3. - Por último incorpore los aceites esenciales y remueva hasta que esten totalmente integrados.
  4. - Deje reposar 24/48 hs y envase

 

Cómo utilizar:

Aplicar unas gotas de aceite facial sobre el rostro, cuello y escote completamente limpios Masajear el sérum y dejar que se absorba. 
 
LadesDyeBox Nº2 - Aceite facial lipo
 
Puede leer más:

 

 

Read entire post