Welcome to the blog of "La Despensa del Jabón" we introduce our blog, our communication channel wants to be a closer link exchange information, clarify doubts and reporting expertise to customers and followers.
Participates leaving your comments, your opinion about the post.
Do you want to talk about a specific topic? Contact us: tienda@ladespensadeljabon.com
La barba necesita un cuidado diario para mantenerla perfecta, el aceite de barba es el producto ideal para evitar que esta se ve seca, opaca, con frizz y sin brillo. Procura utilizar aceites de tacto seco que actúen como humectante, suavizante y fortalecedor.
Con tan solo tres gotas al día podrás tener una barba nutrida y cuidada. Esta receta esta diseñada para aquellas personas que tienen un crecimiento retardado de su barba y desean potenciar que crezca con mayor fuerza, por ejemplo, en aquellas zonas a las que les cuesta más o directamente no crece.
Esperamos que te gusta y si tienes comentarios o consultas nos los dejas aquí
Quizás aún no sepas cómo elegir la cera de soja para tus velas entre los dos tipos que encontrarás en el mercado.
Cera bajo punto de fusión (BPF), esta es la que tienes que utilizar para tus velas de masaje ya que cuando se derrite puedes usarla directamente en tu cuerpo y puedes enriquecerla con aceites vegetales,activos, colores, soporta hasta un 7% de aromas (aceites esenciales y/o fragancias) sin perder calidad. Esta tipo de cera siempre hay que colocarla en un contenedor, elige el recipiente que más te guste pero ten en cuenta que con el calor no se deforme o derrita. Su punto de fusión es de unos 48°C
➡️ Cera de soja BPF 80%
➡️ Aceite de Argán 10%
➡️ Manteca de Cacao 4%
➡️ Aceite Esencial de Lavanda 2%
➡️ Aceite Esencial de Litsea 2%
➡️ Aceite Esencial de Salvia 2%
➡️ Mecha
➡️ Envase
Cera alto punto de fusión (APF) el punto de fusión es de unos 64°C, puedes utilizarla en jabones, velas aromáticas, bálsamos, cremas, labiales o pomadas. Soporta una cantidad superior de aromas de 7% a 12%. Endurece tan bien que podrás utilizar tus moldes preferidos sin que cuando enciendas la vela tengas que colocarla en un recipiente porque haga chorreones.
➡️ Cera de soja APF 90%
➡️ Aceite Esencial de Lavanda 3%
➡️ Aceite Esencial de Limón 3%
➡️ Aceite Esencial de Clavo 4%
➡️ Mecha
➡️ Molde
¿Porqué utilizar cera de soja en tu velas? Ya no son solo los beneficios de textura, blancura, un aroma natural casi inocuo. Este tipo de cera en la combustión no produce prácticamente hollín y la quema se realiza de forma más lenta, durando hasta un 50% más que las de parafina u otras ceras de origen animal.
Si tienes dudas puedes consultarnos por aquí.
Uno de los factores relevantes de la piel seca es el desequilibrio entre la cantidad de agua y la escasa producción de lípidos.
En este post te explicamos cómo elaborar una crema casera para pieles secas en 10 sencillos pasos.
Con ella podrás hidratar tu piel en profundidad y aportarle los nutrientes necesarios para una regeneración progresiva desde el primer día de uso.
Con esta crema de ingredientes de efecto comprobado podrás disfrutar de una piel tersa y luminosa llena de vitalidad.
Sabemos que no solo la cosmética ayuda a hidratar la piel, también una buena nutrición y el ejercicio físico son factores relevantes para mejorar las condiciones dérmicas. Lee atentamente estos consejos que te ayudarán a mejorar la hidratación de tu piel.
Fórmula para 100 grs. (Face oleosa 30% - Face acuosa 70%)
A) Aceite de Argán Virgen Eco: 9 grs
C) Manteca de Karité Pura Desodorizada: 4 grs
G) Agua destilada: 20 grs
H) Ácido Hialurónico puro: 0,1 gr
Q) Poliplant Antiarrugas: 1 gr
S) Conservante Euxyl K712:: 1 gr
T) Aceite esencial de Manzanilla: 0,5 gr