Print

Blog recipes soaps and cosmetics


Welcome to the blog of "La Despensa del Jabón" we introduce our blog, our communication channel wants to be a closer link exchange information, clarify doubts and reporting expertise to customers and followers.

Participates leaving your comments, your opinion about the post.

Do you want to talk about a specific topic? Contact us: tienda@ladespensadeljabon.com

Published on by

Receta para crema facial efecto lifting

Read entire post: Receta para crema facial efecto lifting

La crema facial efecto lifting con FPS es un producto de cuidado de la piel que se ha vuelto muy popular en los últimos años debido a su capacidad para proteger la piel del fotoenvejecimiento y ayudar a minimizar la aparición de manchas y arrugas de expresión. Este tipo de crema natural es ideal para aquellas personas que desean cuidar su piel de los efectos negativos de la exposición al sol y prevenir el envejecimiento prematuro.

 

La piel es un órgano vital que necesita ser protegido de los efectos negativos de la exposición solar. La exposición excesiva al sol puede causar fotoenvejecimiento, manchas y arrugas en la piel, lo que puede afectar su apariencia y salud a largo plazo. Es importante proteger la piel para mantener su juventud, vitalidad y salud.

Una forma efectiva de proteger la piel y prevenir estos efectos negativos es a través de la aplicación de crema facial con efecto lifting  con FPS. Esta crema facial combina un efecto lifting para combatir las arrugas y mejorar la apariencia de la piel, con un alto factor de protección solar para proteger la piel de los dañinos rayos UV. La combinación de estos dos efectos permite una protección completa y efectiva de la piel, para mantener su juventud y belleza por más tiempo.

 
 

1 ¿Qué es el fotoenvejecimiento y cómo afecta a la piel?

 
El fotoenvejecimiento es un proceso en el cual la piel se ve afectada negativamente por la exposición a la luz solar, en particular a los rayos UV. La exposición crónica a los rayos UV causa daños a las células y a la estructura de la piel, lo que resulta en un envejecimiento prematuro y visible.
 
Los daños celulares causados por la exposición a los rayos UV incluyen la producción de radicales libres, la destrucción de las fibras de colágeno y elastina, y la alteración de las células de la piel. Estos cambios celulares pueden resultar en una disminución de la capacidad de la piel para mantener su elasticidad y firmeza, lo que contribuye a la apariencia de arrugas y flacidez en la piel.
 
Además, la exposición a los rayos UV también puede causar daños en los pigmentos de la piel, lo que resulta en manchas y discoloraciones. Estos cambios en la textura y el color de la piel son característicos del fotoenvejecimiento.
 
Resumiendo es un proceso en el cual la piel sufre daños celulares y en su estructura debido a la exposición a la luz solar y a los rayos UV. Estos daños resultan en la apariencia de arrugas, manchas y flacidez en la piel, y contribuyen al envejecimiento prematuro de la piel. Es importante proteger la piel de la exposición a los rayos UV y mantener una buena rutina de cuidado de la piel para minimizar los efectos negativos del fotoenvejecimiento.
 

2 ¿Qué es una crema facial con efecto lifting y FPS?

 
Una crema facial con efecto lifting y FPS es un producto de cuidado de la piel que se aplica en el rostro y cuyo objetivo es mejorar la apariencia de la piel y protegerla de los efectos negativos de los rayos UV del sol. Estas cremas contienen ingredientes que trabajan juntos para hidratar y suavizar la piel, y a la vez estimular la producción de colágeno para mejorar su elasticidad y reducir la apariencia de arrugas y líneas de expresión. Algunos de estos ingredientes incluyen retinol, vitamina C, ácido hialurónico y antioxidantes. Además, la protección contra los rayos UV del sol se logra con el factor de protección solar (FPS), que ayuda a prevenir el fotoenvejecimiento y minimizar la aparición de manchas. En resumen, una crema facial con efecto lifting y FPS es una solución efectiva para proteger y mejorar la apariencia de la piel.
 

3 ¿Cómo elegir la crema facial adecuada con efecto lifting y FPS?

 
Para elegir una crema facial adecuada con efecto lifting y FPS, es importante tener en cuenta los siguientes consejos:
 
  1. Conoce tu tipo de piel: antes de elegir una crema, es importante conocer el tipo de piel que tienes, ya que esto influirá en la elección de la crema adecuada.
  2. Considera la edad: una crema para pieles jóvenes no será la misma que una para pieles maduras. Las pieles maduras requieren más hidratación y ingredientes más fuertes para combatir las arrugas.
  3. Ingredientes: busca cremas que contengan ingredientes activos como retinol, colágeno y ácido hialurónico. También es importante evitar ingredientes que puedan irritar la piel como fragancia y alcohol.
  4. FPS: el FPS es importante para proteger la piel de los daños causados por los rayos UV. Asegúrate de elegir una crema con un FPS adecuado para tu piel.
  5. Sensibilidad: si tienes la piel sensible, es importante elegir una crema sin fragancia y que no contenga ingredientes irritantes. También puedes consultar con un dermatólogo antes de elegir una crema.
 
Recuerda, elegir una crema facial adecuada con efecto lifting y FPS requiere consideración de factores como el tipo de piel, la edad, ingredientes y sensibilidad. Asegúrate de conocer bien tu piel y de elegir una crema que contenga ingredientes activos y un FPS adecuado.
 
 

4 ¿Cómo aplicar la crema facial con efecto lifting y FPS?

 
Para aplicar la crema facial con efecto lifting y FPS, siga los siguientes pasos:
  1. Limpie su rostro con un limpiador suave y enjuáguelo con agua tibia.
  2. Seque su piel suavemente con una toalla suave.
  3. Aplique una pequeña cantidad de crema en su mano y frótela entre sus palmas para calentarla.
  4. Aplique la crema suavemente en su rostro y cuello con movimientos suaves y circulares hasta que se absorba completamente.
 
Es importante aplicar la crema por la mañana y por la noche para obtener los mejores resultados.
Aquí hay 3 consejos para incluir la crema en una rutina diaria de cuidado de la piel:
  1. Aplique la crema después de limpiar y secar su piel para ayudar a sellar la hidratación.
  2. Asegúrese de incluir la crema en su rutina de cuidado de la piel para que su piel reciba la protección y los beneficios necesarios.
  3. Asegúrese de seguir una rutina diaria de cuidado de la piel, incluido el uso de productos de protección solar, para mantener la piel hidratada y protegida.

 

5 Ingredientes para Crema facial efecto lifting con FPS

Receta para 100 grs de producto final

Concentración W/O: 70/30

 

 

6 Paso a paso para Crema facial efecto lifting con FPS

 

  • 1 - Esterilizamos todos los recipientes y utensilios a utilizar.
  • 2 - Pesamos todos los ingredientes por fases y reservamos.
  • 3 - Agregue todos los ingredientes de la Fase A al agua mezclando. Calentar a 75 ° C.
  • 4 - En un recipiente aparte, pese el agua Fase B y caliente a 75 ° C.
  • 5 - Agregue la Fase B a la Fase A bajo y mezcle con batidora eléctrica hasta que se forme una emulsión suave y homogénea.
  • 6 - Mezclar los ingredientes de la fase C y añadir a la elaboración AB.
  • 7 - Cuando la temperatura haya bajado a 45ºC y añade la fase D a la fase ABC y mezcla bien.
  • 8 – Incorpore el conservante de la fase E a la fase ABCD y mezcle bien.
  • 9 - Deje reposar 24 horas.
  • 10 - Después de 24 horas, remueva con batidor manual y envase.

 

Puede leer más recetas:

 

Read entire post
Published on by

Suero triple regeneración todo tipo de pieles

Read entire post: Suero triple regeneración todo tipo de pieles

El Suero triple regeneración es una solución para el cuidado de la piel. Esta formulación que te enseñamos a hacer actúa aportando hidratación, elasticidad, volumen y la suavidad que tu piel necesita en un solo producto. Hemos planteado la fórmula para que la puedas aplicar diariamente y así ayudar a mejorar la apariencia de los poros y aumentar la elasticidad de la piel, lo cual resulta en un tono de piel más uniforme y visiblemente más sana. La textura en la que te lo presentamos es en gel fluido de muy fácil aplicación y rápida absorción la cual recomendamos por todos los tipos de piel.

Y te preguntarás: - ¿Cómo utilizo este suero? Lo puedes aplicar tras tu rutina de limpieza diaria. Tan solo tienes que utilizar cuatro gotas extendiéndolas sobre la palma de la mano y aplicándolas sobre la piel del rostro, el cuello y el escote. Permite que se seque y prosigue como lo haces habitualmente.  Es importante dejar que se absorba antes de aplicar el resto de los tratamientos de la rutina. Recuerda que si lo haces de día aplicar por último tu fotoprotección preferida para proteger tu piel.

 

Aquí te destacamos las propiedades de los productos naturales que hemos utilizado para esta elaboración

 

  • - Ácido Ascórbico: Elogiada por sus beneficios antioxidantes superiores, esta forma de vitamina C pura neutraliza la acción perjudicial de los radicales libres. Su principal función es proteger frente al estrés oxidativo y proporcionar beneficios antiedad visibles.
  • - Tocobiol C - Ecocert. (complejo de tocoferoles vegetales): Se trata de una forma de vitamina E capaz de neutralizar los radicales libres. Aplicada sobre el rostro, restaura los niveles de lípidos en la piel.
  • - Ácido Ferúlico: Este ácido es un antioxidante de origen vegetal que neutraliza los radicales libres y potencia las propiedades antioxidantes de las vitaminas C y E.
  • - Vitamina B3 (Niacinamida): Promueve la hidratación de la piel, la elasticidad, el volumen y la suavidad
  • - Ácido hialurónico puro: Su propiedad principal en esta fórmula es retener agua, y aprovechar su textura de gel al ser hidratado.

 

 

 

Ingredientes para Suero triple regeneración

Receta para 100 grs de producto final

 

Fase A

Fase B

Fase C

Fase D

 

Paso a paso para elaborar Suero triple regeneración

  • 1. Esterilizamos todos los recipientes y utensilios a utilizar.
  • 2. Pese todos los ingredientes por separado.
  • 3. Mezcle la fase A y disuelva hasta que esté integrado totalmente, deje reposar hasta que se forme un gel. Tape la preparación para que no le entre aire en todo el proceso.
  • 4. Luego mezcle la fase B por separado hasta que esté totalmente hidratada y reserve.
  • 5. Luego mezcle la fase c por separado hasta que esté totalmente integrada y reserve.
  • 6. Cuando la fase A este con consistencia de gel incremente la fase B revuelva hasta que se integre.
  • 7. Después a la fase AB agregue la fase C mientras integra.
  • 8. Después a la fase ABC agregue la fase D mientras integra.
  • 9. Ajuste el valor de pH si fuera necesario.
  • 10. Envase y deje reposar de 24 a 48 hs para su uso.

 

Esperamos que te guste la receta y nos dejes tu comentario.
 
¡Qué pases un muy buen míercoles!
 
Puedes leer más:
Read entire post
Published on by

Champú Sólido Antioxidante

Read entire post: Champú Sólido Antioxidante

Si todavía no has comenzado a elaborar tus propios champús sólidos con esta receta podrás preparar un champú antioxidante para que este verano luzcas pelazo. No importa el tamaño de tu cabello, corto o largo conseguirás brillo, hidratación y protección.

Con esta receta que enseñamos todas las propiedades de los activos y aditivos que hemos seleccionado para una completa sinergia en la que consideramos que los puntos más importantes sean que aporte nutrición e hidratación intensa sin apelmazar el cabello, que limpie y purifique, así como también que proteja contra la sequedad futura a través de ingredientes de cosmética natural que eliminan los contaminantes y estimulan la regeneración celular.

 

 

Por tal motivo hemos seleccionado:

- Ácido Ascórbico: Se trata de una vitamina antioxidante que facilita y promueve la circulación de la sangre por el cuerpo, y también por el cuero cabelludo. Así, además de evitar el daño del pelo, previene la caída del pelo.

- Aceite de Zanahoria:  El aceite de zanahoria contiene altos niveles de vitamina A, vitamina E y betacaroteno, que son nutrientes esenciales para la salud del cabello. Es ideal para acondicionar el cabello ya que mejora su textura, haciéndolo más brillante y suave al tacto.

- Tocobiol C - Ecocert: Es complejo de tocoferoles vegetales que es más potente que la Vitamina E por si sola, es un gran aliado ante el uso reiterado de secadores o planchas de pelo. El uso de estos provoca un constante daño en nuestro cabello que podemos solventar con su función de gran antioxidante que se encarga de proteger el cabello.

- Extracto de Tomate: El extracto de tomate actúa como agente antiedad, antioxidante, exfoliante, hidratante y protector. Ofrece estimulación de la renovación celular, fotoprotección y protección del color del cabello.

- Ácido Hialurónico: Proporciona hidratación y cuerpo a tu pelo, reparando la pérdida de densidad y devolviendo un pelo fuerte y con volumen. Con acción inmediata con la cual tu pelo se verá revitalizado.

- Aceite Esencial de Naranja:  Si tu cabello está muy deshidratado y con falta de nutrición y por agresiones como las temperaturas extremas o productos químicos, este aceite esencial te ayudará a rehidratar de una manera profunda tu pelo.

 

Ingredientes para Champú Sólido Antioxidante

Receta para 100 grs de producto final

 

Fase A

Fase B

Fase C

Fase D

Fase E

 

Paso a paso para elaborar Champú Sólido Antioxidante

  • 1 - Esterilizamos todos los recipientes y utensilios a utilizar.
  • 2 - Pesamos todos los ingredientes por fases y reservamos.
  • 3 - Disolver completamente la fase A calentano suavemente.
  • 4 - Mezclar la fase B y reservar.
  • 5 - Mezclar la fase C y dejar hidratar hasta que se forme una masa ligera, luego reservar.
  • 6 - Mezclar la fase D mezclar y reservar.
  • 7- La fase E reservar.
  • 8 - Incorporar la fase A a la fase B y mezclar hasta que este homogénea.
  • 9 - A la fase AB incorporar la fase C e integrar.
  • 10 - A la fase ABC incorporar la fase D seguir mezclando.
  • 11 - A la fase ABCD incorporar la fase E.
  • 12 - Enmoldar y dejar en reposo 24/48hs antes de su uso.

 

Esperamos que te guste la receta y nos dejes tu comentario.

Compra todo lo necesario para hacer esta receta aqui

LadesDyeBox Nº4 - Champú sólido antioxidante

¡Qué pases un estupendo martes!

Puedes leer más:

Read entire post
Published on by

Champú sólido hidratante de uso diario

Read entire post: Champú sólido hidratante de uso diario
Si tu cabello está falto de hidratación te recomendamos que utilices un champú para el cuidado diario como el que te presentamos a continuación.  Esta formulación natural con aloe vera, avena, arginina (que deja el cabello fácil de peinar, flexible, suave y brillante y/o conferir volumen, ligereza y brillo), biotina (cuya misión es reforzar la fibra capilar favoreciendo la elasticidad y reduciendo la rotura), pantenol (que favorece la producción de queratina para que el cabello crezca más sano) y ácido hialurónico (que hidrata de forma intensiva y profunda la fibra capilar) te dejará el cabello luminoso, brillante y sedoso.
 
Este champú hidratante consigue reestructura y nutrir el cabello en profundidad reparándolo para que luzca suave, sano y vital. Ofrece una hidratación intensiva y fortalece el cuero cabelludo mejorando su respuesta ante las agresiones externas (secador, plancha, sol, cloro...).  Su espuma es abundante gracias a la composición rica en tensioactivos suaves que sumados a la betaína anhidra (que mejora el brillo, la suavidad y fortalece el cabello) dejan una espuma persistente, lujosa y  delicada.  Limpia suavemente el cuero cabelludo y lo protege de irritaciones gracias a su fórmula equilibrada. Al finalizar el proceso de lavado y secado podrás disfrutar de un cabello suave, ligero y suelto, con un aspecto saludable y protegido.
 
 
 

Ingredientes para Champú Sólido Hidratante de uso diario

Receta para 100 grs de producto final

 
Fase A
A - Manteca de Mango - ECOCERT 2,5 grs
A - Aceite de coco 2,5 gr
A - Aceite de Amapola Virgen Eco 3 gr
A - Tocobiol C - Ecocert. 0,7 grs
 
Fase B
B - SLSA - Sodium Lauryl Sulfoacetate 25 gr
B - SCI - Sodium Cocoil Isethionate 25 gr
B - SCS - Sodium Coco Sulfate 18,40 gr
B - Disodium Cocoyl Glutamate – ECOCERT 3 gr
B - Sodium Lauroyl Glutamate – ECOCERT 3 gr
 
Fase C
C - Aloe Vera Bio 7,00 gr
C - Betaína Anhidra pura 4 gr
C - Ácido Hialurónico 0,50 gr
C - Biotina 0,50 gr
C - Arginina 0,50 gr
C - Avena Coloidal 1,50 gr
 
Fase D
D - Provitamina B5 o Pantenol 1 grs
D - Inulina Vegetal 0,60 grs
 
Fase E
E - Ultra O Active (Escualeno al 85%) Ecocert 0,7 grs
E - Aceite Esenciales
• Aceite Esencial de Bergamota 0,20 grs
• Aceite Esencial de Lemongrass 0,20 grs
• Aceite Esencial de Salvia 0,20 grs
 

Paso a paso para elaborar Champú Sólido Hidratante de uso diario

 
1 - Esterilizamos todos los recipientes y utensilios a utilizar.
2 - Pesamos todos los ingredientes por fases y reservamos.
3 - Disolver completamente la fase A calentano suavemente.
4 - Mezclar la fase B y reservar.
5 - Mezclar la fase C y dejar hidratar hasta que se forme una masa ligera, luego reservar.
6 - Mezclar la fase D y dejar hidratar hasta que se forma una masa ligera, luego reservar.
7- Mezclar la fase E y reservar.
8 - Incorporar la fase A a la fase B y mezclar hasta que este homogénea.
9 - A la fase AB incorporar la fase C e integrar.
10 - A la fase ABC incorporar la fase D seguir mezclando.
11 - A la fase ABCD incorporar la fase E.
12 - Enmoldar y dejar en reposo 24/48hs antes de su uso.
 
 
Read entire post
Published on by

Sérum capilar "Sueño Reparador"

Read entire post: Sérum capilar "Sueño Reparador"
Hemos formulado este Sérum capilar "Sueño reparador" para que lo utilices mientras duermes que es cuando los ingredientes activos son más favorables. Esta elaboración contiene aceites vegetales y vitaminas, que penetran rápidamente en el tallo del cabello y promueven la regeneración de las áreas dañadas. Contiene también una combinación de extractos vegetales naturales de Manzanilla e Iris que mejora la textura y la nutrición del cabello, creando una cobertura suave en cada fibra capilar para mantener un cuero cabelludo sano.
 
Si quieres aprender más sobre cada uno de los ingredientes de la formulación has clic en el nombre del producto.
 
 
 
 

¿Qué mejoras conseguirás con este suero capilar "Sueño Reparador"?

  • - Aliviará rápidamente la sequedad y la fragilidad de tu cabello
  • - Te proporcionará una restauración completa, dándole un aspecto bien cuidado;
  • - Hidratar y nutrir profundamente el cabello dañado.
  • - Te asegura un brillo deslumbrante y un aspecto saludable durante mucho tiempo.
  • - Aporta una penetración progresiva de nutrientes en la fibra capilar y sella las cutículas con un acabado satinado.
 

¿Quienes deberían utilizar nuestro Sérum capilar "Sueño Reparador"?

 
  • - Los cabellos con procesamiento químico (como coloración, permanente o alisado)
  • - Los cabellos que tienen daño por calor (por secado con secador y herramientas de peinado calientes)
  • - Los cabellos con estrés ambiental (como la exposición al sol, inclemencias climatológicas )
  • - Los cabellos con estrés mecánico (debido al peinado repetido)
 
 

Ingredientes para preparar Sérum capilar Sueño reparador

Receta para 100 grs de producto final

 
Fase A
 
Fase B
 
Fase C
 
Fase D
 
Fase E
 

Paso a paso para elaborar Sérum capilar Sueño reparador

 
  1. - Esterilizamos todos los recipientes y utensilios a utilizar.
  2. - Pesamos todos los ingredientes por fases y reservamos.
  3. - Mezclar bien la fase A
  4. - Mezclar bien la fase B mientras se agita moderadamente
  5. - Añadir la fase A a la B mientras se agita moderadamente
  6. - Añadir la fase C y D a AB mientras se agita lentamente
  7. - Añadir la fase E y batir enérgicamente ABCDE durante 2 minutos
  8. - Ajuste el pH alrededor de 5.00, si es necesario
  9. - Envase y deje reposar 24/48hs en lugar fresco y oscuro antes de su uso.
 

Modo de uso

Aplicar sobre el cabello seco antes de acostarse.
Depositar 1 dosificación en las manos y distribuir en largos y puntas.
No es necesario aclarar por la mañana.
 
 
Read entire post
Published on by

Receta de crema para talones agrietados

Read entire post: Receta de crema para talones agrietados
Para muchos de nosotros, las palabras "crema para los pies" son un par intrínsecamente poco sexy. Sin embargo, si tus pies sufren con el aire seco en el interior, caminan mucho e incluso hacen entrenamiento son los candidatos ideales para utilizar esta receta para pies ásperos y agrietados. Dejando de lado la estética, los pies con piel poco flexibles pueden resultar incómodos, o incluso muy dolorosos.
 
La razón por la que nuestros pies tienden a sentirse más ásperos que el resto de nuestro cuerpo a menudo se reduce a la física simple, cada vez que caminamos, ejercemos mucha presión sobre los pies debido a nuestro peso corporal, y la fricción entre nuestros pies y el suelo puede hacer que se sequen.
 
Otro culpable detrás de las durezas y los callos es que algunos de nosotros no eliminamos la queratina tan rápido como otras personas. Realizar primero una exfoliación suave y luego colocar una crema ultra hidratante es la mejor manera de aportar la hidratación necesaria y que nuestros pies no sufran.
 
Hemos formulado la crema con humectantes básicos pero que brindan una hidratación intensa que es la que necesitan los pies secos y agrietados. También la hemos enriquecido con Tocobiol C (antioxidante), ácido hialurónico y ceramidas para brindar una experiencia profundamente hidratante y reparadora. Para la piel que está severamente agrietada esta fórmula contiene aceite esencial de eucalipto, árbol de té y manzanilla como ingredientes antibacterianos no solo aliviarán la piel dañada, sino que también asegurarán que esté en el camino hacia una reparación saludable. La alantoína destaca por sus propiedades humectantes, sus beneficios cicatrizantes y calmantes estimula el colágeno y la elastina esenciales para tener la piel elástica y tersa.  La urea es un componente esencial del mantenimiento de la piel, que actúa como un factor humectante natural que une el agua y la atrae hacia la piel, donde pertenece, y elimina las células muertas y agrietadas.
 
 

Ingredientes Crema para talones agrietados

Receta para 100 grs de producto final
 
A - Cera Lanette N 4 grs
A - Alcohol cetílico 0,5 grs
 
B - Sorbato de potasio 0,3 grs
B - Benzoato de sodio 0,5 grs 
B - Oxido de Zinc 0,5 grs
B - Almidón de arroz 0,5 grs
 
C - Urea 0,50 gr
C - Alantoina 0,50 gr
C - Ácido hialurónico puro 0,10 grs 
C - Extracto de Avena 1,50 gr
 
D - Tintura de Romero 0,20 grs
D - Tintura de Benjui 0,20 grs
D - Aceites esenciales 0,50 grs
 

Paso a paso para elaborar Crema para talones agrietados

 
1 - Esterilizamos todos los recipientes y utensilios a utilizar.
2 - Pesamos todos los ingredientes por fases y reservamos.
3 - Agregue todos los ingredientes de la Fase A al agua mezclando. Calentar a 75 ° C.
4 - En un recipiente aparte, pese todos los ingredientes de la Fase B y mezcle bien y caliente a 75 ° C.
5 - Agregue la Fase B a la Fase A bajo y mezcle con batidora eléctrica hasta que se forme una emulsión suave y homogénea.
6 - Mezclar los ingredientes de la fase C. Añadir a la elaboración AB cuando la temperatura sea inferior a 45 ° C.
7 - Mezclar los ingredientes de la fase D y agrégalos a la fase ABC y mezcla bien.
8 - Deje reposar 24 horas.
9 - Después de 24 horas, remueva con batidor manual y envase.
 
¡Qué pases un feliz fin de semana! Y si tienes dudas dejadnos un comentario si quieres hacernos alguna consulta sobre la receta.
 
Puede leer más
Read entire post